La Perspectiva de control interno en la gestión de tesorería

Palabras clave: control interno, gestión de tesorería, ambiente de control, gestión de ingresos

Resumen

La presente investigación presenta como objetivo determinar la relación que existe entre el control interno con la gestión de tesorería en una Unidad de Gestión educativa Local, San Martín, 2023, siendo el tipo de investigación aplicada, con diseño no experimental, de corte transversal correlacional, cuantitativa. La población estuvo conformada por 50 trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local, San Martin. La técnica utilizada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, tanto para la variable control interno como para la variable gestión de tesorería; obteniendo como resultado que 66% de las personas encuestadas tienen un nivel de percepción bajo en lo que respecta al control interno y 62% de las personas encuestadas tienen un nivel de percepción bajo acerca de la gestión de tesorería. Mostrando un valor de Rho de Spearman de r=0.569, p<0.05, presentando una relación positiva considerable. Concluyendo la existencia de una relación estadísticamente entre las variables control interno y la gestión de tesorería de la Unidad de Gestión Educativa Local, San Martin.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrés Salvador, H. (2018). Control interno y gestión de tesorería según el personal administrativo en la Unidad de gestión educativa local 16, Barranca-2018.

https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/23831

Arias, J. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Catálogo de recursos SCALA. https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf

Arteta, M. (2019). El control interno y su incidencia en la gestión de tesorería de las universidades públicas de la región Puno [Tesis de Grado].

http://revistas.unap.edu.pe/epg/index.php/investigaciones/article/view/1110/272

Auccatinco, S. (2021). Percepción del Control Interno y Gestión de Tesorería en la Municipalidad Distrital de Rondocan, Cusco, 2021. [Tesis de grado, Universidad Cesar Vallejo].

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/66406/Auccatinco_ZSAuccatinco_ZC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Blas, M. (2019). El control interno y su incidencia en los procesos de contratación de las municipalidades del perú: caso municipalidad provincial del santa. Universidad católica los ángeles chimbote, chimbote.

https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/21459/Control_Interno_Procesos_De_Contratacion_Blas_Rosso_Ibeth_Mayra.pdf?sequence=1 &isAllowed=y

Bonsu, A., Appiah, K., & Gyimah, P. (2021). Integrity systems, internal control systems and leadership practices on public sector accountability in Africa.

https://www.researchgate.net/publication/354544481_Integrity_systems_internal_control_systems_and_leadership_practices_on_public_sector_accountability_in_Africa

Cajma, L. M. (2021). Incidencia del control interno en la gestión del área de tesorería de la Municipalidad Distrital de Ajoyani, periodos 2018-2019 [Tesis de Grado]. Puno: Universidad Nacional Del Altiplano.

http://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/14889/Cajma_Turpo_Lizbeth_ Mayda.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Campos, H. (2022). Modelo de control interno para mejora de la competitividad de pymes - Perú 2022. Repositorio Institucional UPN. https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/32481

Chen, Q., & Chen, Z. (2024). Mandatory internal control audit and corporate financialization. Finance Research Letters, 62, 105085

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1544612324001156

Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. (2018). Investigación aplicada – Base de Conocimiento. El Peruano, 4–8.

https://conocimiento.concytec.gob.pe/termino/investigacion-aplicada/

Contraloria General de la Republica. (2022). Ley Organica Del Sistema Nacional De Control Y De La Contraloria General De La Republica. Lima: Ministerio federal de Coperacion Ecónomica y Desarrollo. https://apps.contraloria.gob.pe/packanticorrupcion/control_interno.html

Escalante, M., & Llamocca, C. (2022). Control interno y gestión de tesorería en la Municipalidad Distrital de Echarati, 2021. Universidad Cesar Vallejo.

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/89133/Escalante_OM-Llamocca_CMC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Escobar Zurita, H. W., Surichaqui Carhuallanqui, L. M., & Calvanapón Alva, F. A. (2022). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales-Perú. Visión de futuro, 27(1), 160-181. DOI:

https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2023.27.01.005.es

Estupiñán, R. (2022). Control interno y fraudes (1 (ed.); 4.a ed.). Ecoe Ediciones.

https://books.google.com.pe/books?id=fk5hEAAAQBAJ&dq=control+interno&source=gbs_navlinkss

Gamarra, R., & Fiallo, D. (2022). La importancia de un departamento de tesorería en las empresas comerciales. Journal of Business Sciences, 4(14), 16–29.

https://doi.org/10.53734/eidea.vol4.id186

Garcia, A. (2022). Gestión Financiera Pública y el Sistema de Tesorería de la Dirección Regional de Agricultura de Huánuco. Universidad De Huánuco, Huánuco.

http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3436

Gómez Barguil, J. M. (2021). El modelo de control interno en Colombia, un análisis desde las capacidades institucionales: el caso del Municipio de San Carlos (Córdoba).

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7915377

Grajales-Gaviria, D. A., & Castellanos-Polo, O. C. (2018). Evaluación del control interno en el proceso de tesorería de las pequeñas y medianas empresas de Medellín (Evaluation of Internal Control in the Treasury Process at Small and Medium-Sized Companies in Medellin). Revista Cea, 4(7).

https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3519466

Grajales-Gaviria, D. A., Pérez, Y. E. G., Polo, O. C. C., & Bedoya, J. C. (2022). Análisis del control interno en las instituciones de educación superior privadas del Valle de Aburrá-Antioquia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (66), 161-182.

https://www.redalyc.org/journal/1942/194270426007/194270426007.pdf

Heiskala, L., Kilpi-Jakonen, E., Sirniö, O., & Erola, J. (2023). Persistent university intentions: Social origin differences in stopping applying to university after educational rejection(s). Research in Social Stratification and Mobility, 1(2), 233-100801.

https://doi.org/10.1016/J.RSSM.2023.100801

Hernández, S.; Fernández, C.; Baptista, L. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill Educatión, 6ta. Edición.

https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf

Hernández Sampieri, R., & Fernández Collado, C. (1998). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. In Mc Graw Hill (Vol. 1, Issue Mexico).

Muñoz Velasco , L. A., & Andrade Gómez , M. V. (2024). Vocación de la estructura agrícola en el departamento del Huila. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 2190–2210. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.172

Lizama Pérez, F. (2024). Abordaje Metodológico para la creación de la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable en la Universidad Tecnológica de Tabasco. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 289–312. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.91

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

https://virtual.cuautitlan.unam.mx/rudics/wpcontent/uploads/2019/02/RUDICSv9n18p92_95.pdf

Huamaní, J., & Huamaní, N. (2019). Control interno y gestión del área de tesorería en la municipalidad distrital de Palca, Tarma-2017 [Tesis de Grado].

http://www.repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/1260/T037_20056255_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Huiman Yerrén, R. (2022). El sistema de control interno y la gestión pública: Una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2316-2335.

https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2030

Inocente, D. (2022). La Implementación Del Sistema De Control Interno Influye En Los Procesos Y Control De Bienes Patrimoniales De La Municipalidad De Huanuco. Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, Huánuco.

https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/7193/TCO01192I57.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Leiva, D., & Soto, H. (2015). Control Interno Como Herramienta Para Una Gestión Pública Eficiente Y Prevención De Irregularidades. Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/97D59BF5DEC57F7905257F870071C2AA/$FILE/021-daniel_leiva-hugo_soto.pdf

Ley General del Sistema Nacional de Tesorería, Decreto Legislativo N°1441. (22 de Marzo de 2006). Normas legales. Diario el Peruano.

https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/28693.pdf

Mallqui Santiago, J. (2022). Control interno y la gestión de tesorería en la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú–2021. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/81795

Mendoza-Zamora, W. M., García-Ponce, T. Y., Delgado-Chávez, M. I., & Barreiro-Cedeño, I. M. (2018). El control interno y su influencia en la gestión administrativa del sector público. Dominio de las Ciencias, 4(4), 206-240. http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/835

Morán, N., Ponce, V., Muñoz, S., Ortega, X., & Pérez, J. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana.

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207360612018000100018&lng=es&tlng=es.

Moreno Arvelo, P. M., Robles Zambrano, G. K., & Arandia Zambrano, J. C. (2019). Sistema de control interno y profesionalización de los servidores públicos en Ecuador. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 6.

https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=20077890&AN=137409098&h=h5nv1DW8effN9R8%2BgGgKLU2okgqIaCAXT%2FFupQHF4t6%2FNNqih0zffv5bvVPyGd8r%2FlAYvV7D80Y4xgNmMOHdhQ%3D%3D&crl=c

Mucha, L., Chamorro, R., Oseda, M., & Alania, R. (2021). Evaluación de procedimientos empleados para determinar la población y muestra en trabajos de investigación de posgrado. Desafíos, 12(1), 50–57. https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.253

Municipalidad Distrital de Santa. (2022). Oficina de Tesorería. http://www.munidistsanta.gob.pe/tesoreria.html

Muñiz, M. (2018). Sistema de Control Interno en Gestión de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Andahuaylillas periodo – 2017 [Tesis de Maestría].

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/33387/mu%c3%b1iz_pm.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Quinaluisa Morán, N. V., Ponce Álava, V. A., Muñoz Macías, S. C., Ortega Haro, X. F., & Pérez Salazar, J. A. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofin Habana, 12(1), 268-283.

http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v12n1/cofin18118.pdf

Rivera, L. (2020). El control interno en la gestión de tesorería de la empresa Makro Perú SAC en año 2018 -Ate Vitarte -Lima. Tesis para optar por el título de contador público Universidad Peruana de las Américas, Lima.

https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3337021

Rodríguez, P.A., González, C.E., Addine, F.F., (2020). El proceso de formación profesional del contador en Cuba. Un enfoque a la gestión de la disciplina principal integradora. Cofin 15 (2)

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612021000200015

Sánchez, F. (2019). Tesis Desarrollo Metodológico de la Investigación. Ediciones Normas Jurídicas S.A.C.

https://www.sancristoballibros.com/libro/tesis-desarrollo-metodologico-de-la investigacion_81570

Tuapanta, J., Duque, M., & Mena, A. (2017). Alfa de Cronbach para validar un cuestionario de uso de TIC en docentes universitarios. Revista mktDescubre - ESPOCH FADE, 37-48.

https://core.ac.uk/download/pdf/234578641.pdf

Useche, M, Artigas, W, Queipo, B y Perozo, É. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Universidad de la Guajira.

https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/467 Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Publicado
2024-12-18
Cómo citar
Ríos Ríos , A., Pezo Larreategui, S. G., Córdova Ramos, J. Z., Salazar Hidalgo, M. Ángel, & Reategui, W. C. (2024). La Perspectiva de control interno en la gestión de tesorería. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 2259-2286. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.14992
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas