Análisis de Orientaciones y Aplicación de la Norma ISO 21001:2018 en la Educación Media Superior de Sinaloa

Palabras clave: ISO 21001:2018, evaluación del desempeño, educación media superior, universidad autónoma de Sinaloa, gestión educativa

Resumen

La implementación de la norma ISO 21001:2018 en el sistema de educación media superior de Sinaloa es el enfoque de esta investigación cualitativa, exploratoria y descriptiva utilizando el método de caso de estudio, bajo el modelo de gestión de la calidad adaptado para la norma ISO en la educación media superior, bajo prácticas de cumplimiento normativo y estandarización; a fin de, considerar prospectivamente los efectos de la implementación de la norma ISO 21001:2018 en la evaluación de desempeño de la calidad y eficiencia del sistema educativo de nivel medio superior de una reconocida institución educativa de Sinaloa, con un enfoque particular en el bachillerato escolarizado, durante el periodo 2023. Para fortalecer la ruta metodológica, se utilizaron como técnicas de investigación, el análisis sistemático de documentos, la observación y la entrevista semiestructurada a informantes clave. Los resultados del estudio revelaron que la evaluación del desempeño en relación con la implementación de la norma ISO ha tenido efectos positivos; lo que, en consecuencia, propicia la mejora de la gestión educativa en la unidad académica de bachillerato. El análisis de su instrumentación sugiere avances en la eficiencia de los procesos de gestión académica, otorgando claridad en las responsabilidades y funciones alineadas a la mejora continua. Se concluye que este análisis guarda relevancia para quienes dirigen el bachillerato, dado que aporta evidencia de mayor orden y control a los procesos, fortaleciendo al cuerpo de conocimiento empírico y práctico existente en el campo de la educación y la administración de la educación media superior en Sinaloa. La implementación de la norma ISO 21001:2018 puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad y eficiencia de los sistemas educativos en México y en otros países.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Almuiñas Rivero, J. L., Galarza López, J., & Megret Ramírez, D. (2017). La Gestión de la Calidad. Ecuador: Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.
ANUIES. (27 de Septiembre de 2022). http://www.anuies.mx/noticias_ies/. Obtenido de
http://www.anuies.mx/noticias_ies/ceremonia-de-apertura-de-auditoras-de-vigilancia-al-sistema-de-gestin
ISO. (2018). ISO 21001:2018. Organizaciones educativas-Sistemas de gestión para organizaciones educativas- Requisitos con orientación para su uso. Ginebra, Suiza: ISO.
Madueña Molina, J. (08 de Septiembre de 2021). Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, UAS. Obtenido de
https://sau.uas.edu.mx/pdf/PDI_con_vision_de_futuro_2025.pdf
Madueña Molina, J., & Lizárraga Otero, R. (2023-2024). Tercer Informe Labores UAS. Culiacán de Rosales, Sinaloa, México: Universidad Autónoma de Sinaloa.
Manual SGEMS UAS. (Enero de 2023). Obtenido de https://nms5.uas.edu.mx/DGEP/ISO/
Modelo Educativo UAS, U. A. (2022). Modelo Educativo UAS 2022. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/14dU1muM-bvp5J8TsbLUsyY0z_wsFGq9X/view
Monge López, C., & Gómez Hernández, P. (2020). Universidad de Navarra. Obtenido de Estudios sobre Educación:
https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/40499
ONU. (s.f.). ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. Obtenido de https://mexico.un.org/es/sdgs
ONU. (s.f.). ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS. Obtenido de METAS DEL OBJETIVO 4: https://mexico.un.org/es/sdgs/4
THE. (28 de Septiembre de 2023). Times Higher Education. Obtenido de https://www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/autonomous-university-sinaloa
UAS SGEMS. (2023). Informe de Auditoria Interna (No. 1) Sistema de Gestión de Educación Media Superior. Culiacán de Rosales, Sinaloa, México: Universidad Autonóma de Sinaloa.
UNESCO. (2010). LA EDUCACIÓN SÍ IMPORTAHacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). UNESCO.
UNESCO. (2022). Reimaginar juntos nuestros futuros, un nuevo contrato social para la educación . UNESCO.
Publicado
2024-12-20
Cómo citar
Mendoza Medrano, G. (2024). Análisis de Orientaciones y Aplicación de la Norma ISO 21001:2018 en la Educación Media Superior de Sinaloa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 2858-2880. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15054
Sección
Ciencias Sociales y Humanas