Experiencia en gestión y nivel de conocimiento en la administración estratégica de los administrativos supervisores y jefes de departamentos del CRUV, Panamá
Resumen
El estudio explora la experiencia en gestión y el nivel de conocimiento en administración estratégica de los administrativos supervisores y jefes de departamentos del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV), Panamá. Se emplea un enfoque cuantitativo descriptivo y un diseño no experimental transversal, se recopilaron datos mediante un cuestionario estructurado validado por expertos. La muestra es por conveniencia e incluyó a supervisores y jefes. Los resultados mostraron que aunque el 44.4% calificó su conocimiento en administración estratégica como excelente, se evidenció una limitada participación en programas de capacitación recientes. Además, un 77.8% de los participantes consideró que la experiencia en gestión es más importante que el conocimiento teórico para el desempeño efectivo. El análisis destaca que, aunque la extensa trayectoria laboral promueve estabilidad organizacional, la falta de actualización en conocimientos estratégicos puede obstaculizar la innovación y la capacidad de respuesta ante desafíos dinámicos. La investigación concluye que el equilibrio entre experiencia práctica y formación teórica es esencial para optimizar la gestión estratégica y la adaptabilidad del CRUV. Se recomienda implementar programas de capacitación que fomenten dicho equilibrio, promoviendo el desarrollo de competencias modernas para una gestión institucional más eficaz.
Descargas
Citas
Abubakar, A. M., Elrehail, H., Alatailat, M. A., & Elçi, A. (2019). Knowledge management, decision-making style and organizational performance. Journal of Innovation & Knowledge, 4(2), 104-114. https://doi.org/10.1016/j.jik.2017.07.003
Acevedo, M., & Duque, E. (2014). La gerencia estratégica y los nuevos entornos competitivos. Suma de Negocios, 5. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70001-1
Agudelo, C. A. M., & Saavedra, M. R. B. (2016). El Recurso Humano Como Elemento Fundamental Para La Gestión De Calidad Y La Competitividad Organizacional. Revista Científica «Visión de Futuro», 20(2), 1-20. https://www.redalyc.org/journal/3579/357947335001/html/
Alban, G. P. G., Arguello, A. E. V., & Molina, N. E. C. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), Article 3. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173
Babativa Novoa, C. A. B. (2017). Investigación cuantitativa (Fondo Editorial Areandino). Fundación Universitaria del Área Andina. https://core.ac.uk/download/pdf/326424046.pdf
Eisenberg, J., Post, C., & DiTomaso, N. (2019). Team Dispersion and Performance: The Role of Team Communication and Transformational Leadership. Small Group Research, 50(3), 348-380. https://doi.org/10.1177/1046496419827376
Fernández, D. L. M., Juvinao, D. L., & Solano, E. S. (2016). Planificación estratégica de recursos humanos: Efectiva forma de identificar necesidades de personal. Económicas CUC, 37(1), 63-80. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.15.5.2016.03
Gallardo Medina, W. (2021). Gestión estratégica, factor clave para el éxito organizacional. SUMMA. Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales, 3.
https://doi.org/10.47666/summa.3.2.40
Goleman, D., Boyatzis, R., & McKee, A. (2013). Primal Leadership: Realizing the Power of Emotional Intelligence. Harvard Business Review Press.
Mery, J., Tiauzon, Moyani, G., Bautista, M., & Maguate, G. (2023). Management Skills of Department Heads in Relation to Employees Work Performance. International Journal of Scientific Research and Management (IJSRM), 11, 5327-5334.
https://doi.org/10.18535/ijsrm/v11i11.em05
Organización de Estados Iberoamericanos [OEI]). (2023). Transformación digital en las administraciones públicas educativas en América Latina y el Caribe: Análisis y perspectivas. Informe de resultados – Organización de Estados Iberoamericanos. Educación y ETP. https://oei.int/wp-content/uploads/2023/09/transformacion-digital-admon-pub-ed-en-ib-y-caribe.pdf
Santillán Jiménez, J. L. (2024). Aplicación del método 5E para desarrollar competencias de ciencia y tecnología en estudiantes de secundaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 570–590. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.107
Lizama Pérez, F. (2024). Abordaje Metodológico para la creación de la Maestría en Desarrollo Turístico Sustentable en la Universidad Tecnológica de Tabasco. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 289–312. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.91
Santillán Jiménez, J. L. (2024). Aplicación del método 5E para desarrollar competencias de ciencia y tecnología en estudiantes de secundaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 570–590. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.108
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Porrúa, M., Lafuente, M., Roseth, B., Ripani, L., Mosqueira, E., Reyes, A., Fuenzalida, J., Suárez, F., & Salas, R. (2021). Transformación digital y empleo público: El futuro del trabajo del gobierno. >. http://dx.doi.org/10.18235/0003245
Rossidis, I., & Belias, D. (2020). Combining Strategic Management with Knowledge Management: Trends and International Perspectives. International Review of Management and Marketing, 10, 39-45. https://doi.org/10.32479/irmm.9621
Sahin, İ. K. (2023). A Study on the Knowledge Level of Managers in the Use of Strategic Management Tools in Public Institutions in Turkey: The Case of Ankara Province. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.25040.07684
Shujahat, M., Hussain, S., Javed, S., Malik, M. I., Thurasamy, R., & Ali, J. (2017). Strategic management model with lens of knowledge management and competitive intelligence: A review approach. VINE Journal of Information and Knowledge Management Systems, 47(1), 55-93. https://doi.org/10.1108/VJIKMS-06-2016-0035
Derechos de autor 2024 Nancy Rangel

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.