La detención policial en flagrancia por sindicación y la vulneración del derecho a la libertad, en la Molina, 2023

Palabras clave: derecho a la libertad, detención arbitraria, flagrancia delictiva

Resumen

La presente investigación tuvo con fin aportar una adecuada aplicación del numeral 3 del artículo 259 del CPP, anteponiendo el derecho a la libertad personal. Se tuvo como objetivo principal el determinar cómo incide la detención policial en flagrancia por sindicación en la vulneración del derecho a la libertad personal. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, tipo de investigación básico y con diseño de teoría fundamentada, asimismo los instrumentos utilizados fueron el análisis de documentos y la guía de entrevista aplicadas esta última a diez fiscales en materia penal del distrito de la Molina, cuyos resultados evidencian que existe una evidente vulneración al derecho a la libertad personal al aplicar la detención en flagrancia por sindicación ya que esta no contiene las características sustantivas y adjetivas señaladas en la jurisprudencia, se afecta el derecho a la presunción de inocencia y la legalidad de la detención, por ende propicia detenciones arbitrarias. Se concluyo que el supuesto de flagrancia en mención vulnera el derecho a la libertad personal, no se funda en prueba directa y deja de lado doctrina legal vinculante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acuerdo Plenario N° 2-2016/CIJ-116 (Lima 01 de junio del 2016). Corte Suprema de Justicia de la Republica.

Bazalar, v (2016). La detención por flagrancia delictiva. Gaceta Penal

https://www.congreso.gob.pe/Docs/biblioteca/files/alerta_bibliografica_2023/g p&pp83.pdf

Bello – Rengifo, C (2022). Verdad y Flagrancia. Tecnología e innovación, 16(1), 46- 72.

https://doi.org/10.14718/novumjus.2022.16.1.4

Bujosa – Vadell L (2015). La detencion desde la perspectiva de la Policía local en España, Editorial Pucp. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/13067/13679

Corte Interamericana de Derechos Humanos (2022). Cuadernillo de jurisprudencia de derechos humanos.

Https://biblioteca.corteidh.or.cr/engine/download/blob/cidh/168/2022/49/68699

_2022.pdf?app=cidh&class=2&id=38898&field=168

Corte IDH. Sentencia serie C. 180, (06 mayo del 2015). caso Yvon Neptuno Vs Haiti

https://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr1091.htm

Corte IDH. Sentencia serie C.236, (23 noviembre del 2011). caso Fleury y otros vs Haití

https://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr1091.htm

Corte IDH. Sentencia serie C. 279, (29 mayo del 2014). caso Norin Catriman y otros vs Chile

https://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr1091.html

Corte IDH. Comisión de la Verdad y Violación de derechos Humanos. Detencion Arbitraria.

https://www.corteidh.or.cr/sitios/tesauro/tr1091.htm

Corte IDH(2022). Cuadernillo de jurisprudencia de derechos humanos.

https://biblioteca.corteidh.or.cr/engine/download/blob/cidh/168/2022/49/68699_ 2022.pdf?app=cidh&class=2&id=38898&field=168

Codigo Penal, jurisprudencia actual y relevante, decreto legislativo 957 (29 de julio del 2024)

Guevara, G (2020). Metodologías de la investigación educativa. Revista científica mundo de la investigación. 4(3), 163-173. https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7591592.pdf

Quintana, L (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos.

Universidad nacional de la plata. 16 (2),73-80.

https://www.redalyc.org/journal/4835/483568603007/html/

Mauricio – Meléndez, J (2021). La detención en flagrancia delictiva y su extensión al autor mediato en el delito de sicariato, ciencia y tecnología, 17(4), 207-217.

https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/4082/4589.

ccalla, F (2020).Confesión sincera; flagrancia delictiva.Recuperado de

http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01

Peña, G. & Almanza F (2023). Balotario Desarrollado. Editorial asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y conciliación.

Saltos-Ibarra, M. (2021). Análisis del Habeas Corpus en caso de infracciones flagrantes en la provincia de Tungurahua. Revista UNIANDES Episteme, 8(4), 582- 583.

htpps:// Análisis del Hábeas Corpus en casos de infracciones flagrantes en la provincia de Tungurahua - Dialnet (unirioja.es).

San Martin C (2020). Derecho procesal penal lecciones. Centro de altos estudios en ciencias jurídicas, políticas y sociales

Blanchar Añez, F. J. (2024). Escuela Y Currículo: Propuesta Educativa Crítica Y Emancipadora Para La Formación Rural En Turismo Cultural Autosustentable . Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 310–316. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.223

Garrochamba Peñafiel , B. D. (2024). Factores de Riesgo Asociados a Diabetes Mellitus Tipo 2. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 101–115. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.123

Cuello Brioso, N., & Sánchez, E. (2024). Barreras para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 115–122. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.94

Fernández, C. (2023). Heritage Sustainability: The Symbiosis between Tourism and the Preservation of Archaeological Sites in Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 11–142. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.40

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Taboada, G (2024). La detención policial en flagrancia y proceso inmediato. Editorial lp.

Tribunal constitucional. Exp. 01757-2011-PHC-TC. 22 de julio del 2011 Tribunal constitucional. el Exp. 03830-2017-PHC-TC. 19 de enero del 2021

Tribunal constitucional. el Exp. 004487-2014-PHC-TC. 20 de setiembre del 2016

Vasquez-Mejia, R. (2020). La constitucionalidad de la detención con fines investigativos en el Ecuador. Revista científico Profesional, 5(8), 216-249. htpps:// La constitucionalidad de la detención con fines investigativos en el Ecuador - Dialnet (unirioja.es).

Publicado
2025-01-09
Cómo citar
Huamalias Laime , J. A., Solano Arana, V. M., & Solano Guerreros, V. E. J. (2025). La detención policial en flagrancia por sindicación y la vulneración del derecho a la libertad, en la Molina, 2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 6680-6700. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15358
Sección
Ciencias Sociales y Humanas