Análisis del diseño interior enfocado en el bienestar de los adultos mayores en centros de atención de Cuenca-Ecuador
Resumen
El envejecimiento de la población presenta desafíos significativos en la configuración de espacios interiores que respondan, adecuadamente, a las necesidades del adulto mayor. Este estudio se encauza en la evaluación de centros de atención para esta población en Cuenca-Ecuador, mediante el análisis detallado de cinco establecimientos. Se identificaron criterios esenciales como: accesibilidad, materialidad utilizada y el confort espacial. La intervención en estos espacios aspira alcanzar la excelencia, tanto en diseño como en funcionalidad, asegurando ambientes que satisfagan, de manera integral, necesidades físicas, psicológicas y sociales del adulto mayor. Este artículo científico propone pautas concretas para mejorar la calidad de vida y seguridad de esta población, subrayando la importancia de un compromiso social hacia una vejez activa y saludable. La investigación refleja un enfoque holístico, fundamentado en la necesidad de proporcionar entornos adaptados, que fomenten el bienestar y autonomía del adulto mayor, contribuyendo, así, al desarrollo de políticas y prácticas de diseño interior que promuevan la inclusión y dignidad en el envejecimiento.
Descargas
Citas
Abellán, P. M., Lázaro, A. M., & Sánchez, J. R. (2017). Envejecimiento activo, programas intergeneracionales y educación social (Dykinson, S.L.).
Baquero Larriva, M. T. (2021). Salud urbana, confort térmico y acústico en espacios públicos exteriores, en el marco de las ciudades amigables con los mayores. Cuadernos de Investigación Urbanística, ISSN 1886-6654, No. 135, 2021, Págs. 1-92, 135, 1–92.
https://doi.org/10.20868/ciur.2021.135.532
Cortés, M., Ferreira, C., & Arias, A. R. (2021). Fundamentos del Diseño Universal para el Aprendizaje Desde la Perspectiva Internacional. Revista Brasileira de Educação Especial, 27(1), 269–284.
https://doi.org/10.1590/1980-54702021V27E0065
García-Valdez, M. T., Sánchez-González, D., Román-Pérez, R., García-Valdez, M. T., Sánchez-González, D., & Román-Pérez, R. (2019). Envejecimiento y estrategias de adaptación a los entornos urbanos desde la gerontología ambiental. Estudios Demográficos y Urbanos, 34(1), 101–128. https://doi.org/10.24201/EDU.V34I1.1810
González Bernal, E., & la Fuente Anuncibay, de. (2014). International Journal of Developmental and Educational Psychology. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 7(1), 121–129. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v7.783
Han, S. (2019, April 6). Yiyuan Service Centre for the Elderly.
Heller, E. (2010). Psicología del color (GG). https://editorialgg.com/psicologia-del-color-libro.html
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. (2021, July 28). Centro de Atención al Adulto Mayor abre sus puertas a más usuarios. https://www.iess.gob.ec/es/web/mobile/home/-/asset_publisher/0hbG/content/centro-de-atencion-al-adulto-mayor-abre-sus-puertas-a-mas-usuarios/10174?redirect=https%3A%2F%2Fwww.iess.gob.ec%2Fes%2Fweb%2Fmobile%2Fhome%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_0hbG%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-1%26p_p_col_count%3D1
Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC]. (2013, December 1). Proyecciones Poblacionales. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/proyecciones-poblacionales/
Marchante, G., & González, A. (2020). Evaluación del confort y disconfort térmico. Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, 41(3), 21–40.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59282020000300021
Merino, J. M., & Muñoz, L. (2013). La percepción acústica: Física de la audición. Revista de Ciencias, 2(1), 19–26. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4293906
Neufert, E., & Kister, J. (2014). Arte de proyectar en arquitectura (GG).
https://www.casadellibro.com/libro-arte-de-proyectar-en-arquitectura/9788425224744/2111482
Orellana, F. (2011). Memoria de intervención para la rehabilitación del antiguo hospital de cuenca para el hospital materno infantil y recuperación geriátrica.
Ott, C. (2023, January 9). Centro de Atención Diurno del Adulto Mayor.
https://www.archdaily.cl/cl/994521/centro-de-atencion-diurno-del-adulto-mayor-side-fx-arquitectura
Pinilla, M., Ortiz, M., & Suárez, J. (2021). Adulto mayor: envejecimiento, discapacidad, cuidado y centros día. Revisión de tema. Revista Salud Uninorte, 37(2), 488–505.
https://doi.org/10.14482/SUN.37.2.618.971
Leiton Leiton, D. R., Engracia Carvallo, D. E., Tamayo León, J. A., Ramírez González, S. Y., & Ramírez González, E. G. (2024). Estrategia metodológica para el mejoramiento del rendimiento académico en la asignatura de ciencias naturales en los estudiantes de educación básica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(2), 273–291. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.221
Tama Sánchez , F. A., Vasquez Falconí, J. A., Aguilar Mejía , R. M., Rodríguez Pérez, J. C. A., López Solórzano, A. A., & Paredes Jeréz, K. D. (2024). Xeroderma Pigmentoso Reporte De Caso Y Revisión De La Literatura. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 44–55. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.117
Magaña Lara, M. J., Zavala Pérez, I. C., Olea Gutiérrez, C. V., & Valle Solís, M. O. (2024). Programa de Educación para la Salud: cartografías sociales sobre Lactancia Materna en estudiantes de Enfermería Universidad de Nayarit, México. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 142–157. https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.99
Fernández, A. (2023). The Social Impact of Independent Audiovisual Production in the Age of social media: A Case Study in Zamora, Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 4(1), 161–180. https://doi.org/10.61616/rvdc.v4i1.42
Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179
v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Salech, F., Jara, R., & Michae, L. (2012). Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento. Rev. Med. Clin. Condes, 23(1), 19–29. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S0716864012702699
Salgado Alba, A., & González Montalvo, J. I. (1999). Centros de Día para personas mayores. Un esquema práctico sobre su funcionamiento. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 34(5), 298–304. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-centros-dia-personas-mayores-un-13006103
Sepúlveda-Loyola, W., Dos Santos Lopes, R., Tricanico Maciel, R. P., Suziane Probst, V., Sepúlveda-Loyola, W., Dos Santos Lopes, R., Tricanico Maciel, R. P., & Suziane Probst, V. (2020). Participación social, un factor a considerar en la evaluación clínica del adulto mayor: una revisión narrativa. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 37(2), 341–349.
https://doi.org/10.17843/RPMESP.2020.372.4518
Tortosa Latonda, L. (1994). Análisis y recomendaciones sobre mobiliario para personas mayores. Revista de Biomecánica, ISSN 1575-5622, No. 6 (Noviembre), 1994, Págs. 8-13, 6, 8–13. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5132003
Derechos de autor 2025 Christian Alejandro Samaniego Chalco , Felipe Andrés Ochoa Guerrero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

