Impacto en la Comprensión y Aplicación del Diseño Gráfico del Diseño y prototipado del mecanismo Cam en SolidWorks
Resumen
Este proyecto presenta un material didáctico centrado en el diseño y trazado del perfil de la leva utilizando SolidWorks, con el objetivo de facilitar a los estudiantes una comprensión práctica y visual de los conceptos teóricos relacionados con estos mecanismos. El material ofrece instrucciones detalladas para la creación de un modelo 3D de la leva, desde la conceptualización hasta el trazado del perfil. Además, SolidWorks permite simular el comportamiento dinámico de la leva, lo que ayuda a los estudiantes a observar la influencia del perfil en el movimiento del seguidor y a comprender mejor las interacciones mecánicas. Al integrar este material en la educación, se busca que los estudiantes no solo comprendan la teoría, sino que también desarrollen habilidades prácticas en herramientas CAD, promoviendo un aprendizaje activo y una formación más efectiva en el diseño y fabricación de mecanismos mecánicos.
Descargas
Citas
Balza, M. (2017). Teoría y diseño de mecanismos. Ediciones de la U.
Castillo, E. R., & García, M. A. (2016). Diseño de mecanismos y máquinas: Aplicaciones en CAD. Editorial Pearson.
Cortés, J. R., & Martínez, C. A. (2019). Simulación de mecanismos en SolidWorks. Revista Mexicana de Ingeniería Mecánica, 34(2), 112–120.
Díaz, A. L., & Pérez, J. S. (2018). Mecanismos y máquinas: Principios de diseño. Editorial Reverte.
Fernández, M. G. (2014). Ingeniería mecánica aplicada: Análisis y diseño de mecanismos. McGraw-Hill.
García, S., & López, J. (2020). Simulación y análisis de movimiento con SolidWorks: Una aproximación al aprendizaje activo. Revista de Innovación Educativa, 28(4), 87–95.
González, M., & Ramírez, A. (2012). Introducción al diseño de mecanismos. Editorial Marcombo.
Hernández, F. J. (2015). Educación en ingeniería: Nuevas herramientas digitales. Editorial FCE.
Martínez, A., & Rivera, M. (2017). CAD para ingenieros: Un enfoque práctico. Editorial Limusa.
Montes, D. J., & Paredes, L. S. (2018). El uso de SolidWorks en la formación de ingenieros: Un análisis de caso. Ingeniería y Educación, 24(3), 145–153.
Morales, L. F. (2016). El aprendizaje basado en proyectos: Aplicaciones en el diseño de mecanismos. Editorial Alfaomega.
Pérez, L., & Sánchez, F. (2015). Mecanismos de máquinas: Teoría y aplicaciones. Editorial Limusa.
Rodríguez, J. M., & Torres, F. A. (2019). Diseño de mecanismos mediante CAD: Herramientas y aplicaciones en la ingeniería. Revista de Ingeniería Mecánica, 50(1), 77–85.
Silva, T. A. (2013). Mecanismos y máquinas: Análisis y diseño en SolidWorks. Editorial McGraw-Hill.
Torres, R. E. (2018). Simulación de mecanismos de leva: Aplicaciones en la educación de ingeniería. Revista de Educación en Ingeniería, 34(2), 124–135.
Valdés, C., & Gómez, A. R. (2017). Diseño asistido por computadora: Técnicas y aplicaciones. Ediciones Díaz de Santos.
Villanueva, M. (2016). Diseño mecánico: Teoría y práctica en la ingeniería. Editorial McGraw-Hill.
Derechos de autor 2025 Edgar Daniel Medina Guzmán , Aarón Belmares Rodríguez, Juan Armenta Rendon, Daniel Ruíz López

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

