Factores Asociados al Pie Diabético en Pacientes Atendidos en un Módulo Especializado de Atención Primaria en Oaxaca, México

Palabras clave: diabetes mellitus, úlceras, pie diabético, amputación, factores de riesgo

Resumen

 Las enfermedades del pie asociadas con la diabetes representan una carga significativa a nivel mundial, ya que son causa de complicaciones microvasculares y macrovasculares. La detección temprana de estas complicaciones permite identificar pies en riesgo y sigue siendo una práctica esencial en el cuidado integral de los pacientes con diabetes. Se realizó un estudio de corte transversal descriptivo empleando un muestreo aleatorio simple. Para la evaluación del riesgo de desarrollo de pie diabético, se utilizó una herramienta estandarizada del International Working Group on the Diabetic Foot (IWGDF). El análisis estadístico se efectuó con el paquete SPSS versión 27, aplicando la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson para determinar la relación entre las variables. El Objetivo fue Identificar los factores asociados con el desarrollo de pie diabético en pacientes atendidos en un módulo especializado de atención primaria en Oaxaca, México. Se analizaron las variables demográficas y clínicas de 242 pacientes, de los cuales el 68.6% eran mujeres, con una media de edad de 60.91 años (DE ± 10.16). El 43.4% de los pacientes requería un examen de detección anual. Entre los hallazgos más frecuentes se identificaron la onicomicosis y la hiperqueratosis, mientras que el hallux valgus y la enfermedad arterial periférica fueron menos comunes. Se encontraron asociaciones significativas entre el tipo de tratamiento recibido y la presencia de enfermedad renal crónica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES. INEGI. 2021.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Diabetes2021.pdf
2. Van Netten, JJ, Bus, SA, Apelqvist, J, et al. DEFINITIONS AND CRITERIA FOR DIABETIC FOOT DISEASE. DIABETES Metab Res Rev. 2020; 36 https://doi.org/10.1002/dmrr.3268
3. Díaz-Rodríguez JJ. ASPECTOS CLÍNICOS Y FISIOPATOLÓGICOS DEL PIE DIABÉTICO. Med Int Méx. 2021; 37 (4): 540-550. https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2021/mim214i.pdf
4. Mendoza Martínez P, Almeda Valdés P, Janka Zires M, et al. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE PACIENTES CON PIE DIABÉTICO. Med Int Mex. 2021;37(2):196-211.
5. Pérez Rodríguez A, Feria Pérez AC, Inclán Acosta A, Delgado Echezarreta J. ALGUNOS ASPECTOS ACTUALIZADOS SOBRE LA POLINEUROPATÍA DIABÉTICA. MEDISAN. 2022; 26( 4 ): e3855.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192022000400012&lng=es.
6. Noreña-Acevedo I, Peña-Quimbayo CC, Ballén-Torres AM, Pineda-Corral MF, Aranzález-Ramírez LH, https://doi.org/10.36104/amc.2019.1257
7. Schaper N. y cols. IWGDF PRACTICAL GUIDELINES ON THE PREVENTION AND MANAGEMENT OF DIABETIC FOOT DISEASE. IWGDF Editorial Board. 2019. https://iwgdfguidelines.org/wp-content/uploads/2019/05/IWGDF-Guidelines-2019.pdf
8. Instituto Mexicano del Seguro Social. Lineamiento del Centro de Atención a la Diabetes en el IMSS, CADIMSS. IMSS. Mayo 2022. Pág: 4-9.
9. García-Velásquez JM, Brito Blanco D, Santos Rofes BI, Ricardo Olivera D. LA Educación Del Paciente Diabetico Con Pie De RiesgO. Acta Medica del Centro. 2018; 128 (12)
10. Fernández C, Rumbo Prieto JM, Riesgo De Pie Diabetico Y Deficit De Autocuidados En Pacientes Con Diabetes Mellitus Tipo 2. Rev Enfermeria Universitaria. 2018. 15(1) DOI: http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2018.1.62902
11. Akila M, Ramesh RS, Kumari MJ. Assessment Of Diabetic Foot Risk Among Diabetic Patients In A Tertiary Care Hospital, South India. J Educ Health Promot. 2021 Jan 28;10:14. doi: 10.4103/jehp.jehp_407_20. PMID: 33688523; PMCID: PMC7933675.
12. Arribasplata-Espinoza Yajaira, Luna-Muñoz Consuelo. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A PIE DIABÉTICO EN EL HOSPITAL PNP LUIS N. SAENZ, AÑO 2017. Rev. Fac. Med. Hum. 2019 Abr 19 (2): 75-81. http://dx.doi.org/10.25176/RFMH.v19.n2.2070.
13. Soyoye DO, Abiodun OO, Ikem RT, Kolawole BA, Akintomide AO. DIABETES AND PERIPHERAL ARTERY DISEASE: A REVIEW. World J Diabetes. 2021 Jun 15;12(6):827-838. doi: 10.4239/wjd.v12.i6.827. PMID: 34168731; PMCID: PMC8192257.
Publicado
2025-01-15
Cómo citar
Aquino Morales, L. R. M., Ramírez Rojas , M. G., Ramírez Gómez, J. P., & Santiago Vázquez, L. (2025). Factores Asociados al Pie Diabético en Pacientes Atendidos en un Módulo Especializado de Atención Primaria en Oaxaca, México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 7724-7736. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15456
Sección
Ciencias de la Salud