Avance en el Diagnóstico Clínico Molecular de la Diabetes Mellitus

Palabras clave: diagnóstico, clínico molecular, Diabetes Mellitus

Resumen

El estudio titulado Avance en el diagnóstico clínico molecular de la Diabetes Mellitus analiza los progresos recientes en las técnicas diagnósticas que permiten una identificación más temprana y precisa de la Diabetes Mellitus (DM), una enfermedad con creciente incidencia global. El objetivo principal es identificar y evaluar los avances en las técnicas de diagnóstico molecular para mejorar la detección y manejo de la DM. La metodología utilizada es cualitativa y descriptiva, basada en una revisión sistemática de literatura científica, empleando los criterios PRISMA y PICO para asegurar la rigurosidad y calidad de los datos. Los resultados muestran que la secuenciación de próxima generación (NGS) y el uso de biomarcadores moleculares, como los microARNs (miRNAs), han aumentado la precisión diagnóstica, permitiendo una intervención temprana y personalizada. Además, la metabolómica ha sido clave en la identificación de metabolitos asociados a la DM, facilitando el diagnóstico precoz de complicaciones como la nefropatía diabética. En conclusión, los avances en el diagnóstico clínico molecular han mejorado significativamente la capacidad de detección y tratamiento de la DM, aunque persisten desafíos para su implementación a gran escala.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Beneyto, A., Contreras, I., & Vehi, J. (2022). Inteligencia artificial y diabetes. Diabetes Tecnologia, 1-4. https://www.revistadiabetes.org/wp-content/uploads/Inteligencia-artificial-y-diabetes.pdf

Castaño González, L., Martínez Salazar, R., & Urrutia Echebarría, I. (2020). Impacto de la genética en el diagnóstico, tratamiento en el diagnóstico, tratamiento. Revista de diabetes :

https://www.revistadiabetes.org/wp-content/uploads/Impacto-de-la-genetica-en-el-diagnostico-tratamiento-y-prevencion-de-la-diabetes.pdf

Herrería, J., Bonilla, V., Mosquera, G., Sánchez, M., & Andrade, C. (2023). Prediagnóstico Médico de la Diabetes Mellitus tipo 2 mediante Machine. Revista Innovación Digital y Desarrollo Sostenible, 3(2), 65-69.

https://revistas.iudigital.edu.co/index.php/ids/article/download/114/93/199

Hulín, J., Škopková, M., Valkovičová, T., Mikulajová, S., Rosoľanková, M., & Papcun, P. (2020). Clinical implications of the glucokinase impaired function – GCK-MODY today. Physiological Research, 69(6), 995-1011. https://doi.org/10.33549/physiolres.934508

Jiménez Lucena, R. (2019). Identificación de nuevos biomarcadores para predecir el riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con enfermedad cardiovascular( Trabajo de Fin de Doctorado). Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=233366

Johnson, S., Ellis, J., Leo, P., Anderson, L., Ganti, U., & Harris, J. (2019). Comprehensive genetic screening: The prevalence of maturity-onset diabetes of the young gene variants in a population-based childhood diabetes cohort. Pediatric Diabetes, 57-64, 57-64. . doi:

https://doi.org/10.1111/pedi.12712

Barba Tamayo, E. P., Lluguin Valdiviezo, A. F., Castillo Yungan, L. A., & Guanolema Cabay, L. A. (2024). La Invalidez del Acto Administrativo en el Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 304–327. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.101

Bethy Margoth, & Moyano Calero, W. (2024). Factores de riesgos de contagio de tuberculosis en personas adultas. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 46–68. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.74

Barba Tamayo, E. P., Lluguin Valdiviezo, A. F., Castillo Yungan, L. A., & Guanolema Cabay, L. A. (2024). La Invalidez del Acto Administrativo en el Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 304–327. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.102

Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19

Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Méndez Rodríguez, K., M., S. T., K., S. V., Rodríguez Aguilar, M., Flores Ramírez, R., & Pérez Vázquez, F. (2019). Metabolómica como nueva herramienta para el diagnóstico oportuno en enfermedades no transmisibles. Rev. salud ambient, 19(2), 109-115. Rev. salud ambient. 2019; 19(2):109-115: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/download/942/947/4825

Organización Panamerica de la Salud . (2023). Diabetes. de Organización Panamerica de la Salud:

https://www.paho.org/es/temas/diabetes

Peixoto Barbosa, R., Reis, A. F., & Giuffrida, M. (2020). Diabetology & Metabolic Syndrome. Update on clinical screening of maturity-onset diabetes of the young (MODY)., Diabetology & Metabolic Syndrome 12(1), 50. doi: https://doi.org/10.1186/s13098-020-00570-6

Van der Kloet, F. M., Tempels, F. W., & Ismail, N. (2012). Discovery of early-stage biomarkers for diabetic kidney disease using ms-based metabolomics (FinnDiane study). Metabolomics, 8(1), 109-119.

Wang, T. J., Larson, M. G., Vasan, R. S., Cheng, S., Rhee, E. P., & McCabe, E. (2011). Metabolite profiles and the risk of developing diabetes. Nature Medicine, 4, 448-453.

https://www.nature.com/articles/nm.2307

Zavala Hoppe, A. N., Arteaga Hernández, K. M., Cañarte-Suarez, T. B., & Carrillo Carrasco, P. L. (2024). Factores de riesgo y sus complicaciones en pacientes con diabetes mellitus en Latinoamérica . MQRInvestigar, 8(1), 1446–1463.

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.1446-1463

Publicado
2025-01-17
Cómo citar
Frias Simbaña , D. L., Rosero Freire , S. L., Zambrano Chávez , A. A., & Zambrano Chávez , J. E. (2025). Avance en el Diagnóstico Clínico Molecular de la Diabetes Mellitus . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(6), 8099-8111. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15514
Sección
Ciencias de la Salud