Impacto del uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescritura en el nivel preescolar del centro educativo Cotoca abajo-sede los amarillos Lorica- Córdoba
Resumen
Al integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura puede representar una innovación significativa para la sociedad y el aprendizaje, por lo tanto, el presente artículo nace de la investigación sobre el Impacto del uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescritura en el nivel preescolar del centro educativo Cotoca abajo-sede los amarillos – Lorica. Esta investigación tiene como objetivo Analizar la influencia del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aprendizaje de la lectoescritura en el nivel preescolar del centro educativo Cotocá abajo-sede los amarillos. La metodología utilizada para esta investigación es cualitativa y de tipo investigación- acción, la muestra de investigación estuvo integrada por 1 docentes y 10 estudiantes de grado preescolar. Como técnicas de recolección de datos se recurrió a una encuesta para determinar la estrategia del docente en la enseñanza de la lectoescritura. Los resultados demostraron que el uso las TIC en la enseñanza de la lectoescritura en preescolar desarrolla habilidades fundamentales en los niños y fomenta una mayor motivación hacia el aprendizaje, mejora la metodología de enseñanza del docente y establece una base sólida para el éxito en diversas disciplinas académicas.
Descargas
Citas
Arias, J., Villasis, M., & Miranda, M. (2016). El protocolo de investigacion III: la poblacion de estudio. Revista Alergia Mexico, Vol63, num.2, 201-206.
Cabero, J., & Llorente, M. D. (05 de Mayo de 2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): escenarios formativos y teorías del aprendizaje. Obtenido de Revista Lasallista de Investigación:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-44492015000200019
Corona, J. (18 de Abril de 2018). Universidad Complutense. Obtenido de INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS, TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS:
https://www.redalyc.org/journal/5257/525762351005/html/
Danel, K. (24 de Marzo de 2023). UIC Universidad Intercontinental. Obtenido de https://www.uic.mx/que-es-educacion-infantil/
Eleizalde, M., Parra, N., Palomino, C., Reyna, A., & Trujillo, I. (11 de Septiembre de 2015). Aprendizaje por descubrimiento y su eficacia en la enseñanza de la Biotecnología . Obtenido de Universidad Pedagógica Experimental Libertador: https://www.redalyc.org/pdf/3761/376140386013.pdf
Gutierrez, L. (24 de Enero de 2012).
Jimenez, L. E. (23 de Junio de 2018). Universidad Pedagogica Y tecnologica de Colombia. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4772/477258898004/html/
Lucas, V. (25 de Junio de 2014). LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA. Obtenido de Universidad de Valladolid:
https://core.ac.uk/download/pdf/211091918.pdf
MEN, M. d. (09 de 02 de 2024). www.mineducacion.gov.co. Obtenido de
MinTIC. (2018). TIC y educacion.
Ramirez, A. (17 de Enero de 2019). El Aporte de Piaget en la Lecto-Escritura. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/p/r1o9idhrg4rl/el-aporte-de-piaget-en-la-lecto-escritura/
Saldarriaga, P., Bravo, G., & Loor, M. (22 de Julio de 2016). Revista Cientifica. Obtenido de La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea:
SM, G. (28 de Febrero de 2024). Cómo aplicar el método Montessori en el aula.
Smoultech. (4 de julio de 2023). Smoultech. Obtenido de https://smowl.net/es/blog/tic-en-educacion/#:~:text=Las%20TICs%20en%20educaci%C3%B3n%20son,procesan%20y%20transmiten%20informaci%C3%B3n%20digital.
Tovar, Y. G. (08 de Febrero de 2018). MEN. Obtenido de
Vida, M., & Michelena, R. (07 de Septiembre de 2024). SciELO. Obtenido de Investigación Accion: http://scielo.sld.cu/scielo
Derechos de autor 2025 Angie Paola Doria Cantero, Erica Garavito Campillo, Viany Marcela Shorborgh Blanco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.