Efecto de ceniza de hojas de plátano en las propiedades de la subrasante en carreteras
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue determinar el efecto de la incorporación de ceniza hoja de plátano en las propiedades de la subrasante. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental – cuasi experimental. la población es la carretera cuya longitud es de 2.801 km y la muestra en esta investigación fue de tres calicatas por ser una vía de bajo volumen de tránsito al corresponder 1 calicata por cada kilómetro y finalmente el muestro fue no probabilístico. Tuvo como resultados en referencia a la composicion química de la ceniza hoja de plátano de 1.053% Óxido de Aluminio Al2O3, 0.796% de Óxido de Hierro Fe2O3, 29.923% de Óxido de Calcio CaO , 7.051% de Óxido de Magnesio MgO, 6.062% Óxido de azufre SO3 y 15.385% de Óxido de Silicio, SiO2, destacando el óxido de calcio y oxido de silicio como propiedades que aportan significativamente al suelo de la subrasante por contener propiedades cementantes. Por otro lado al adicionar en 3%, 6% y 9% de ceniza de hojas de plátano influyo en las propiedades físicas (LL, LP, IP) el IP aumento de 11% a 15%, 18% y 22% respectivamente, por otro lado, en las propiedades mecánicas del suelo la DMS de disminuyó de 2.012gr/cm3 (suelo patron) hasta 1.826gr/cm con el 9% de ceniza hoja de plátano, así también el % de expansión del suelo disminuyó de 0.023% (suelo patron) a 0.014% con el 9% de ceniza hoja de plátano, por otro lado, la resistencia (CBR al 95% DMS) del suelo aumento de 10.20% (suelo patron) a 18.56% con el 9% de ceniza hoja de plátano. Finalmente se concluye que la ceniza hoja de plátano influyo en el índice de plasticidad y mejoró en la resistencia del suelo y el porcentaje de expansión se redujo, eso indica que se obtuvo resultados positivos.
Descargas
Citas
Adunoye G.O., Akanbi O.T., Oyeniyi O.M., Ogunbeku O.D. (2023) Stabilisation of Lateritic Soil for Road Construction Using Banana Leaf Ash, International Journal of Civil Engineering, Construction and Estate Management, Vol.11, No.1, pp.14-21, doi:
https://doi.org/10.37745/ijcecem.14/vol11n11422
Ahora (2017). Las carreteras a provincias en pésimo estado de transitabilidad. Diario Ahora. https://www.ahora.com.pe/las-carreteras-a-provincias-en-pesimo-estado-de-transitabilidad/
Alconz I. (2006) Material de apoyo didáctico para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura materiales de construcción (guía de las prácticas de campo y normas de calidad. [Tesis de Grado, Universidad Mayor de San Simón]. Universidad Mayor de San Simón. https://pdfcoffee.com/universidad-mayor-de-san-simon-facultad-de-ciencias-y-tecnologia-quot-material-de-apoyo-didactico-para-la-enseanza-y-aprendizaje-de-la-asignatura-materiales-de-construccion-guia-de-las-practicas-de-campo-y-normas-de-calidad-quot-pdf-free.html
Basack. (2021). A comparative study on soil stabilization relevant to transport infrastructure using bagasse ash and stone dust and cost effectiveness. Civil Engineering Journal (Iran), 7(11), 1947–1963. https://doi.org/10.28991/cej-2021-03091771
Betancourt R. (2017). Materiales para la construcción. Editorial Feijóo. ISBN: 978-959-312-357-0. https://es.scribd.com/document/510644793/Betancourt-R-Sergio-2017-Materiales-Para-La-Construccion-Universidad-Central-Marta-Abreu-de-La-Villa-Noviembre-2017-Santa-Clara-Cuba
Braja M. (2013). Fundamentos de ingeniería geotécnica (4ta ed.). Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. ISBN: 978-1-111-57675-2.
https://www.academia.edu/37854899/Fundamentos_de_Ingenieria_Geotecnica_Braja_M_Das
Daramola T., Olaniregun E., Adunoye G. (2021). Experimental Study on the Geotechnical Properties of Soils Treated with Banana Leaf Ash. New York Science Journal, 14(1):32-37. https://doi.org/10.7537/marsnys140121.06
Gandhi. (2021). Durability study of expansive clay treated with bagasse ash and cement slag. Innovative Infrastructure Solutions, 6(2). https://doi.org/10.1007/s41062-021-00494-0
Ministerio de transportes y comunicaciones (2017). Manual de suelos geología, geotecnia y pavimentos ensayos de materiales. R.D. Nº18-2016-MTC/14.
https://portal.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/manuales.html
Rangan. (2022). Influence of coconut shell ash and lime towards CBR value and subgrade bearing capacity. AIP Conference Proceedings, 2391. https://doi.org/10.1063/5.0079014
Rodriguez S., J. (1988). Empleo de cenizas volantes en la fabricación de los hormigones. Revista de obras públicas, 49-51.
https://quickclick.es/rop/detalle_articulo.php?registro=2342&anio=1988&numero_revista=3270
Rpp (2015). Chanchamayo: agricultores reclaman mantenimiento de vías vecinales. Radio Programa de Perú. https://rpp.pe/peru/actualidad/chanchamayo-agricultores-reclaman-mantenimiento-de-vias-vecinales-noticia-761080
Serrano Rodríguez, E., & Padilla González, E. (2019). Análisis de los cambios en las propiedades mecánicas de materiales de subrasante por la adición de materiales poliméricos reciclados. Revista Ingeniería Solidaria, 25(1). https://doi.org/10.16925/2357-6014.2019.01
Sravan Rao T., Lokesh U., Suresh K., Ranadeep B. y Thangamani K. (2023). Strength properties of soil stabilization with banana leaves ash, Materials Today: Proceedings, Volume 92, Part 2, 955-959. https://doi.org/10.1016/j.matpr.2023.04.558
Vargas A. (2009). Comportamiento y características de la hoja capote durante el desarrollo del racimo de banano. Agronomía Costarricense 33(2): 193-203. ISSN:0377-9424 / 2009. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43613279005
Vega B. (2018). Las vías que suman más derrumbes por lluvias están en Antioquia y Cundinamarca. La república. https://www.larepublica.co/infraestructura/las-vias-que-suman-mas-derrumbes-por-lluvias-estan-en-antioquia-y-cundinamarca-2731208
Derechos de autor 2025 Jose Luis Benites Zuñiga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.