Sonidos y Vientos: La Aventura del Trombón Cubano con Alberto Batista Meneses
Resumen
El presente trabajo encierra las observaciones participantes de las autoras desde posiciones y ópticas diferentes y son: La experiencia de un sistema de enseñanza aprendizaje común a este colectivo. El acompañamiento en clases en función como pianista de su clase. La compañera de vida que ha observado la mayoría de los procesos, interpretativos y docentes y, hoy reflexiona al respecto. Cómo fue y cómo es la relación intérprete- profesor en la vida profesional de Alberto Batista Meneses. En el trabajo se abordarán dos fases, su formación los factores de su formación que influyeron en su manera de enseñar y, cómo lo ven hoy sus egresados y actuales estudiantes. Además de los aspectos de su experiencia interpretativa que se revierten en los procesos de enseñanza.
Descargas
Citas
Batista, A., & et al. (1992). Historia y enseñanza de los instrumentos de viento metal en Cuba. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Batista, A. (2011). El trombón. Una experiencia pedagógica. La Habana: Ediciones Cúpulas.
Barceló, N. (2024). La concepción sistémica en la formación artístico pedagógica del intérprete musical universitario. Trabajo de tesis presentado en opción al grado científico de Doctor en Ciencias sobre Arte. Universidad de las Artes (ISA). La Habana, Cuba.
Carrillo López, P. L., Medina , G. J., Heredia Palomares, A. C., Salazar Celedón , J., & Cárdenas Ayala , M. T. Y. (2024). Descifrando Horizontes: Un Análisis Profundo de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Educación Básica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 98–118. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.86
Carrión Arreaga, E. M., Peñafiel Sarcos, G. T., Miranda Orellana, A. F., García Vera, F. Y., Humanante Carpio, M. L., & Valle Escobar, R. M. (2024). Impact Of Ict On The Reading And Writing Process In Covid-19 Times . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 435–452. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.145
Carrillo López, P. L., Medina , G. J., Heredia Palomares, A. C., Salazar Celedón , J., & Cárdenas Ayala , M. T. Y. (2024). Descifrando Horizontes: Un Análisis Profundo de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Educación Básica. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 98–118. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.87
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Cañizares, O. (2017) El trombón en el ámbito musical habanero (1850-1910). Trabajo de tesis presentado en opción al Título de Máster en Gestión del Patrimonio Histórico-Documental de la Música. Colegio San Gerónimo. Universidad de la Habana.
Caluff, A. (s.f.) Homenaje a Fariñas. Son No. 1 para cuarteto de trombones.
Concepción, M. (1988) La enseñanza de la música en Cuba. Trabajo de tesis presentado en opción al Título de Licenciado en Música, Perfil Musicología. Instituto Superior de Arte. La Habana, Cuba.
Cordeiro, O. (2022). La radio si tiene quien le escriba. La Habana: En Vivo.
Corujo, R., & et al. (s.f.). La creatividad artística. Fundamentos teóricos y psicológicos desde lo pedagógico. Revista Integra Educativa, IX (1).
Giro, R. (2007). Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba. Tomo 3. Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas. La Habana, Cuba.
Juan- Carvajal Dargen Tania y Mara Lioba (2019). IniciARTE. Un acercamiento a la investigación científica. Ediciones I.M.D. Universidad Autónoma de Zacatecas, México.
Lafosse, A. (1946) Método completo de trombón de vara. Ediciones Musicales Saint-Honoré, París.
Lapique, Z. (2011). Música Colonial Cubana en las publicaciones periódicas (1812-1902). La Habana: Editorial Letras Cubanas.
León, M (s.a). El problema de la interpretación en la formación profesional del músico. Universidad de las Artes, ISA Inédito.
Peramo, H. (s.a). La enseñanza artística y la nueva escuela de arte. Material base para el curso Teoría y teóricos de la enseñanza artística. La Habana
Pérez, Ariel (2009). Pieza I sobre temas cubanos, partituras en el Archivo personal del Maestro Alberto Batista
Pretto, A. (2011) Analizar las historias de vida: reflexiones metodológicas y epistemológicas. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.15: 171-194, julio-diciembre 2011
Ruiz, M. (1977) Miniatura I. Pequeña pieza para trombón y piano, partituras en el Archivo personal del Maestro Alberto Batista
Ruiz, M. (2013) En Oropesa del Mar. Pieza para trombón y clarinete, partituras en el Archivo personal del Maestro Alberto Batista
Triguero, E. (2017). La estancia cubana del maestro Nicolai Yavorsky: sus aportes al desarrollo del ballet. Trabajo de tesis presentado en opción al grado científico de Doctor en Ciencias sobre Arte. Universidad de las Artes (ISA). La Habana, Cuba.
Ynoub, R. (2017) Investigar en arte / Clara María Azaretto ... [et al.]; coordinación general de Azaretto C.; prólogo de Roxana Ynoub. - 1a ed. - La Plata. Universidad Nacional de La Plata.
Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18
Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20
Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5
Derechos de autor 2025 María del Rosario Hernández Iznaga, Nairin Rodríguez Duverger, Yamira Rodríguez Núñez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.