Perspectivas teóricas o modelos de los microemprendimientos

Palabras clave: microemprendedores, teorías, modelos

Resumen

Los microemprendimientos han emergido como una pieza clave en las economías modernas, especialmente en países en vías de desarrollo. Estos pequeños negocios son responsables de generar empleo, fomentar la innovación y contribuir al desarrollo económico y social. Este artículo revisa las principales perspectivas teóricas y modelos sobre microemprendimientos, enfatizando sus diferencias, similitudes y contribuciones al campo del emprendimiento. Se abordan teorías como la del capital humano, los enfoques basados en recursos, la perspectiva de los ecosistemas emprendedores y la teoría institucional. También se explora el impacto de las nuevas tecnologías y los cambios en los modelos de negocio a nivel micro. La metodología de este artículo se basa en un análisis documental y comparativo de la literatura existente sobre modelos teóricos aplicados a microemprendimientos. Finalmente, se proponen líneas futuras de investigación, subrayando la importancia de adaptar los modelos teóricos a contextos locales específicos y a las particularidades de los microemprendedores.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Almeida Oleas, J. M. (2023). Análisis comparado de los microcréditos otorgados por banca privada y la pública, dirigidos a los emprendedores y negocios populares en la ciudad de Daule-Ecuador. Obtenido de Repositorio ULVR: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6226

Andrade Ortiz, C. I., & Ordóñez Ortiz, A. L. (2023). Diagnóstico de emprendimientos de economía popular y solidaria del cantón Cañar. Revista Enfoques, 65-81.

doi:https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v7i25.155

Aponte Camacho, N. M. (2023). Desarrollo empresarial: una mirada a la evolución de las pymes en la provincia de El Oro. Obtenido de Repositorio Digital de la UTMACH: http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/22149

Arias Alban, S. M. (10 de Marzo de 2024). Proyecto integrador para la formación de la empresa gym active fitness ubicada en la ciudad de quito en el sector de solanda basados en la estructura de modelo canvas. Obtenido de Repositorio ITI :

http://45.184.226.39/bitstream/123456789/916/1/TESIS%20SAUL%20ARIAS.pdf

Avilez Alvarado, L. A. (20 de Enero de 2023). Plan de comercialización para el Microemprendimiento confecciones Alimar ubicada en la Comunidad de Rukullakta del cantón Archidona. Obtenido de Repositorio Digital IST TENA:

http://repositoriodigital.itstena.edu.ec:8080/jspui/bitstream/123456789/333/1/Trabajo%20de%20Integraci%c3%b3n%20Curricular.pdf

Bajaña Salazar, J., Vera Estevez, H., & Coello Pisco, S. (Septiembre de 2023). Valoración Ecológica del Aceite Doméstico para la Elaboración de Biocombustible . Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/373770361_VALORIZACION_ECOLOGICA_DEL_ACEITE_DOMESTICO_PARA_LA_ELABORACION_DE_BIOCOMBUSTIBLE

Barragán Domínguez, A. E. (Septiembre de 2023). Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora de queso fresco enriquecido con quinua (Chenopodium quinoa Willd) en la parroquia San Lorenzo provincia de Bolívar Ecuador. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato:

https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/39233/1/AL%20874.pdf

Barrera Tellechea, N. (2023). Imagen de la ciudad de Matanzas como destino turístico urbano. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad de Matanzas: https://rein.umcc.cu/bitstream/handle/123456789/3866/TD%2023%20NATALY.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cacay Luzuriaga, J., Ochoa Salinas, N., & Toledo Macas, E. (2024). Determinantes de la disposición final del aceite domiciliario en la ciudad de Loja 2023. Revista Económica, 9-21. doi:https://doi.org/10.54753/rve.v12i1.2023

Camba Vera, V. M. (2023). Análisis de la estrategia ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Daule, provincia del Guayas. Obtenido de Repositorio ULVR: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6655

Caza Velásquez, A., & Paredes Flores, M. (Septiembre de 2023). Diseño y construcción de un horno semiautomático de pintura electroestática. Obtenido de Repositorio Universidad Politécnica Salesiana: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25970/1/TTS1542.pdf

Chimborazo Chimborazo, D. L. (Enero de 2024). Estructura familiar y el rendimiento académico en estudiantes. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato:

https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/40740/1/BJCS-TS-487.pdf

Chugá Chamorro, J. G. (Marzo de 2023). Sistema contable comercial de la distribuidora “Chugá Chamorro Jorge Luis” en la ciudad de Ibarra, 2022. Obtenido de Repositorio Institucional DSpace de Uniandes : https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/16237/1/UI-CYAL-EXC-002-2023.pdf

Delgado Estrada, S., Chabusa Vargas, J., & Barrionuevo De La Rosa, C. (2024). Situación actual retos y estrategias comerciales de los microemprendimientos en Ecuador. IDENTIDAD BOLIVARIANA VOL. 8 , 87-89. https://doi.org/10.37611/IB8ol187-98. Obtenido de Identidad Bolivariana.

Díaz Manopanta, I., & Romero Espinoza, E. (31 de Enero de 2023). Turismo de aventura como estrategia para el desarrollo turístico, caso parroquia de Cuyuja, cantón Quijos. Obtenido de Repositorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE:

https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/36739/1/T-ESPE-052871.pdf

Farah Ludeña, N. (2023). La gastronomía como fenómeno de comunicación y de relación social: creación de un recetario propio de la parroquia Purunuma provincia de Loja, Ecuador. Obtenido de Repositorio Institucional Dspace de la Universidad del Azuay: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/13639/1/19165.pdf

Gallego Montes, G., & Vasco Álzate, J. F. (2023). Devenires familiares en tiempos pospandémicos en América Latina. Latinoamericana de Estudios de Familia, 105-126. doi:https://doi.org/10.17151/rlef.2023.15.2.6

González Caicedo, P. V., & Loor Siavichay, G. A. (2023). Diagnóstico socioeconómico de los pequeños comerciantes ubicados en el sector Sur de las Malvinas en la ciudad de Guayaquil–Ecuador. Obtenido de Repositorio ULVR: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6275

Guaricela Guzmán, E. P. (Enero de 2023). Análisis de los procesos de desarrollo local de los proyectos de desarrollo humano en comunidades vulnerables de la Universidad Politécnica Salesiana en los últimos 10 años. Obtenido de Repositorio Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24072

Lagua Lagua, A. F. (Abril de 2023). Estrategias publicitarias para el posicionamiento de la marca Abkrea Ingeniería Cía. Ltda., en la ciudad de Ambato. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato:

https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/39577/1/Trabajo%20de%20titulaci%c3%b3n%20para%20repositorio-LAGUA%20LAGUA%20ANDREA%20FERNANDA-DISE%c3%91O%20GR%c3%81FICO.pdf

Lavalle Susanibar, C. (2022). El impacto de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario en el distrito de El Porvenir de la Provincia de Trujillo en el año 2017. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega: http://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7687

Lindao Villacres, S. M. (Febrero de 2023). Acceso y uso de los microcréditos del grupo de ahorro y crédito El Zafiro, cantón La Libertad, año 2022. Obtenido de Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena: https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/9543/4/UPSE-TCA-2023-0027.pdf

Lucero Flores, J. Y., & Quiroz Curichumbi, B. E. (Diciembre de 2023). El sector gastronómico y el desarrollo turístico en la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo. Obtenido de Valdiviezo Cacay , M. H., Granda Dávila , P. E., Ruilova Reyes , B. G., & Córdova Rosario , I. M. (2024). Turismo de naturaleza: un tesoro para la identidad y la economía en la ruralidad del cantón Las Lajas de la provincia de El Oro, Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 53–73. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.78

Tama Sánchez , F. A., Vasquez Falconí, J. A., Aguilar Mejía , R. M., Rodríguez Pérez, J. C. A., López Solórzano, A. A., & Paredes Jeréz, K. D. (2024). Xeroderma Pigmentoso Reporte De Caso Y Revisión De La Literatura. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(2), 44–55. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.117

Valdiviezo Cacay , M. H., Granda Dávila , P. E., Ruilova Reyes , B. G., & Córdova Rosario , I. M. (2024). Turismo de naturaleza: un tesoro para la identidad y la economía en la ruralidad del cantón Las Lajas de la provincia de El Oro, Ecuador. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 53–73. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.79

Martínez, O., Aranda , R., Barreto , E., Fanego , J., Fernández , A., López , J., Medina , J., Meza , M., Muñoz , D., & Urbieta , J. (2024). Los tipos de discriminación laboral en las ciudades de Capiatá y San Lorenzo. Arandu UTIC, 11(1), 77–95. Recuperado a partir de https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/179

v, H., & Quispe Coca, R. A. (2024). Tecno Bio Gas. Horizonte Académico, 4(4), 17–23. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/14

Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9

Repositorio Digital UNACH:

http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/12260/1/Lucero%20Flores%2c%20J%20y%20Quiroz%20Curichumbi%2cB%282024%29%20El%20sector%20gastron%c3%b3mico%20y%20el%20desarrollo%20tur%c3%adstico%20en%20la%20ciudad%20de%20Riobamba%2c%20provincia%20de%20Chimborazo.

Maldonado Cherrez, C. E., & Solis Morales, K. R. (Febrero de 2024). Estrategias de marketing para el posicionamiento de Quinde Agencia Creativa” en el mercado de la zona 3. Obtenido de Repositorio Universidad Técnica de Ambato:

https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/41284

Malla Salazar, S. L. (2024). Diagnóstico socioeconómico de los propietarios de los microemprendimientos de la avenida La república, sector centro en la ciudad de Huaquillas-provincia de El Oro–Ecuador. Obtenido de Repositorio ULVR: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/7178

Martínez Cabeza, S. D., & Sánchez Quinde, M. (2023). Análisis de un manual de control interno de inventarios (NIC 2) en Mipymes de la ciudad de Guayaquil, año 2022. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 662-683. Obtenido de Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9152364

Meza Aviles, G. A. (2024). Plataformas digitales y construcción de microemprendimientos. Obtenido de Repositorio Digital ULVR : http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/7070/1/T-ULVR-5408.pdf

Montalvo Burgos, K. S., & Morales Calderón, S. P. (2023). Análisis del proceso de monitoreo para la prevención del riesgo de inversiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito. Obtenido de Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte :

http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13861

Muñiz Prieto, D. I. (2022). Aspectos sociales de la satisfacción alimentaria en los habitantes del barrio San Raymundo 2 del cantón La Libertad, 2022. Obtenido de Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena:

https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9148

Narváez Santos, J. A., & Miranda Pastuzo, M. E. (2023). Análisis socioeconómico de los propietarios de microemprendimientos de la calle Isidro Acurio y Avenida Jaime Roldós del cantón Milagro, provincia del Guayas. Obtenido de Repositario ULVR:

http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/6662

Pardo Yépez, D. R. (Diciembre de 2022). Empoderamiento de mujeres y violencia económica en la familia, en una comunidad urbana en Guayas. Obtenido de Repositorio Digital FLACSO Ecuador:

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/18956/8/TFLACSO-2022DRPY.pdf

Paredes Garcés, D. A. (2023). Desarrollo del plan de marketing para la comercialización de chifles con la asociación de producción agropecuaria “El Porvenir”. Obtenido de Repositorio Digital Universidad De Las Américas: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15037

Rivera Vera, E. V. (2023). Incidencia del microcrédito en los emprendimientos informales en el cantón Puebloviejo, Ecuador, años 2017-2020. Obtenido de Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo:

https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/116407/Rivera_VEV-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Rueda Carrasco, J. I., & Vizcaíno Villota, G. A. (2012). Análisis de los Componentes Ambientales y Ecotuísticos del Sector Yucacalle para Diseño de un Jardín Botánico Pedagógico "Los Lagos" en el Cantón Ibarra, Provincia de Imbabura. Obtenido de UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/105052510/05_20FECYT_201409_20TESIS-libre.pdf?1692194655=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DAnalisis_de_los_componente_ambientales_y.pdf&Expires=1721581460&Signature=fdDLoBuaxkzACIObd8Ei1TK9ScGuKfO8w-5

Sánchez Masaquiza, M. M., & Toaquiza Toaquiza, C. D. (2023). Desarrollo de un sistema de adquisición de datos para evaluar la calidad de energía en la Universidad Técnica de Cotopaxi Sede la Matriz. Obtenido de Repositorio Digital Universidad Técnica de Cotopaxi: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/11257

Sarate Landi, J. P., & Tenesaca Faican, J. P. (1 de Marzo de 2023). Guía de actividades educativas para contribuir a la mejora de las habilidades sociales en una estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de segundo de bachillerato de la Unidad de Educación Especial “Manuela Espejo”. Obtenido de Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Educacion : http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/3035/1/1.%20TESIS%20FINAL%20SARATE%20Y%20TENESACA..pdf

Tello Carrillo, J. (Marzo de 2023). Violencia íntima en la ruralidad: estudio etnográfico sobre la violencia hacia las mujeres rurales antes y durante el estado de excepción por la COVID-19. Obtenido de Repositorio Digital FLACSO Ecuador :

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/19151/2/TFLACSO-2023JDCTC.pdf

Zambrano Cabrera, A. X. (2023). Análisis de la afectación del impuesto a la renta en el consumo de las personas en relación de dependencia de Guayaquil. Obtenido de Repositorio Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26006

Vega Alvarez, E., & Huang Chang, Y. (2024). Blended Learning, and Its Impact on English Speaking Skills in Pronunciation in Group 11-4 of Liceo de Santo Domingo, I Quarter 2024. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 159–173. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.18

Chavarría Hidalgo, C. (2024). Calculation of productive capacity: From theory to practice. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 194–214. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.20

Agrela Rodrigues, F. de A., Moreira da Silveira, F., Moreira de Lima, M. R., & Pinto Uchôa , K. S. (2024). Identificando a Inteligência em Crianças: Traços Físicos e Comportamentais. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 21–51. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.5

Guzmán Campoverde, G. A., García Reinoso, L. L., & Espinoza Pesantez , D. I. (2025). Dímero D en pacientes con SARS-CoV-2 en un Hospital Privado de Cuenca, Ecuador (2020 y 2021). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 1959–1973. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.227

Pineda Herrera, Y. de J., & Troya Sanchez, M. E. (2025). Using Art as a Pedagogical Tool for Improving English Vocabulary Learning among 5th Graders. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 852–875. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.44

Acosta Varela, N., & Vera Bustillos, E. (2025). Donación de Plasma Trasfronteriza en Estudiantes Universitarios: Un Análisis Socioeconómico. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 1787–1812. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.99

Publicado
2025-05-19
Cómo citar
Bonilla Freire , J. del C., Garcia Carpio, T., & Garcia Carranza, Y. M. (2025). Perspectivas teóricas o modelos de los microemprendimientos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 7824-7843. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17504
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas