Evaluación del Aprovechamiento de los Productos Forestales no Maderables en Tres Recintos de la Parroquia Campozano, Cantón Paján, Manabí, Ecuador

Palabras clave: bosque, especies, etnobiológicos, medicina

Resumen

Los Productos Forestales No Maderables (PFNM) son valiosos recursos originarios de los bosques, este estudio se llevo a cabo en las comunidades El Paraíso, Agua Fría y Estero Ciego, ubicadas en la parroquia Campozano, Cantón Paján, Manabí, Ecuador, con el objetivo de evaluar el uso de los PFNM en las áreas antes mencionadas. Los resultados permitieron detectar 62 especies que proporcionan algún tipo de PFNM, de las cuales 50 son de origen vegetal y 12 son de origen animal. Dentro de las más mencionadas especies vegetales se incluyen Psidium guajava L., Hellenia speciosa (J. Koenig) S.R.Dutta y Chenopodium rubrum L.; en cambio, entre las especies animales sobresalen Cuniculus paca (Linnaeus, 1766), Dasyprocta punctata Gray, 1842 y Ortalis ruficauda Jardine, 1847. Respecto al grado de uso significativo, se nota que la especie Psidium guajava L. es la más destacada, presentando un valor porcentual de significancia del 82,46%. Estos recursos se emplean extensamente como opciones para cubrir las demandas de la población en el campo de estudio, destacando su relevancia y potencial tanto en términos económicos como culturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguirre, N., y Pozo, M. (2021). Productos Forestales no Maderables. Distribución de Especies, Composición y Estructura de La Vegetación. Bosques Latitud Cero. 11(1), 180. Recuperado a partir de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view/978

Aguirre, Z., Rivera, M., y Granda, V. (2019). Productos forestales no maderables de los bosques secos de Zapotillo, Loja, Ecuador. Arnaldoa Universidad Nacional de Loja, 26(2), 575–594. http://doi.org/10.22497/arnaldoa.262.26204

Cabrera, C. A., Cantos, J. A., Jiménez, A., Tapia, M. V., y Briones, G. S. (2021). El uso de especies medicinales como productos forestales no madereros sitio la Tranca Arriba, Parroquia San Plácido. Perspectivas Rurales Nueva Época, 19(38), 68–82. https://doi.org/10.15359/prne.19-38.4

Carrión, J., Hurtado, S., Ulloa, L., y Herrera, C. (2019). Productos forestales no maderables (PFNM) de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yacuri, Espíndola, Loja, Ecuador. Bosques Latitud Cero, 9(1), 83–93. Recuperado a partir de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view/589

Guamán, J., Peña, J., Jaramillo, N., y Granda, J. (2021). Productos forestales no maderables de origen vegetal en cinco comunidades rurales del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador. Bosques Latitud Cero Universidad Nacional Loja Técnico de Herbario “Reinaldo Espinosa”., 11(1), 43–56. https://drive.google.com/file/d/1wlnqwseR6MS1q3f1cM6VuDNySZ076VIj/view

Jimenez, A., Rosete, S., Cantos, G. C., Tapia, M. V, Castro, S. I., Gras, R., y Cabrera, C. A. (2021). Componentes de la diversidad biológica empleados por las familias manabitas en la medicina natural y tradicional. In PharmacologyOnLine (Issue May). https://doi.org/10.26820/978-9942-826-71-8

Jiménez, G., García, L., Sotolongo, S., González, G., y Martínez, O. (2017). Productos Forestales No Madereros en la Comunidad Soroa, Sierra del Rosario. Revista Forestal Baracoa vol. 29 (2). https://forestbaracoa.edicionescervantes.com/index.php/fb/article/view/598/580

León, S., Valencia, R., Pitman, N., Endara, L., Ulloa, C. U., y Navarrete, H. (2011). Libro Rojo de Plantas Endémicas del Ecuador, 2a edición. In Publicaciones del Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://ddrn.dk/wp-content/uploads/2018/01/LIBRO_ROJO_de_las_plantas_endemicas_del-1.pdf

Morán, M. A., y Aguirre, N. (2021). Productos forestales no maderables de cuatro comunidades de la parroquia Guanazán, cantón Zaruma, provincia de El Oro. Bosques Latitud Cero, 11(1), 57–70. https://drive.google.com/file/d/1jIO_fYBraGVCvUfahdpQOcNSfdFIDX8o/view

Muñoz, M., Aedo, D., y San Martín, J. (2015). Antecedentes sobre la recolección y comercialización de productos forestales no madereros (PFNM), en localidades rurales de la región del Maule, Chile central. Bosque, 36(1), 121–126. https://doi.org/10.4067/S0717-92002015000100013

Naranjo, E. J., Amador, A. S. A., Falconi, B. F. A., y Reyna, H. R. A. (2015). Distribución, abundancia y amenazas a las poblaciones de tapir (Tapirus bairdii) y pecarí de labios blancos (Tayassu pecari) en México. Therya, 6(1), 227–249. https://doi.org/10.12933/therya-15-246

Navarrete, H., Torre, L., Muriel, P., Marcía, M., y Balsev, H. (2008). Enciclopedia de las Plantas Útiles del Ecuador (con extracto de datos). In Herbario QCA & Herbario AAU. https://bibdigital.rjb.csic.es/records/item/16016-redirection

PDOT. (2023). Plan De Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia Campozano. Gobierno Autónomo Descentralizado Del Cantón Paján, Manabí, Ecuador, Municipio de Paján. Recuperado de. https://drive.google.com/file/d/1llf7vA_AcsInrTI-e0oIrJBRJnvbBjVu/view

Potosí, G. A., Villalba, M. J. C., y Arboleda, P. L. Y. (2017). Productos forestales no maderables asociados a bosques de roble Quercus humboldtii Bonpl en la vega, cauca. Biotecnoloía En El Sector Agropecuario y Agroindustrial, 15(2), 22. http://dx.doi.org/10.18684/BSAA(15)22-29

Quito, G., Quito, M., Urgiles, N., y Aguirre, Z. (2021). Productos forestales no maderables de origen vegetal de la parroquia Valladolid, cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe. Bosques Latitud Cero, 11(1), 1–14. Recuperado a partir de https://revistas.unl.edu.ec/index.php/bosques/article/view/916

Torres, M., Paz, K., y Salazar, F. (2018). Tamaño de la muestra para una investigación de mercado. Boletín Económico Universidad Rafael Landívar, 02, 1–13. http://moodlelandivar.url.edu.gt/url/oa/fi/ProbabilidadEstadistica/URL_02_BAS02%20DETERMINACION%20TAMA%C3%91O%20MUESTRA.pdf

Valencia, G. (2021). Empleo de productos forestales no maderables, como parte de la cultura rural, recinto Pan y Agua, Manabí. Tesis de grado UNESUM., 1–64. Recuperado de: https://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3439

Vázquez, M. A., Lascurain, R. M., Ramírez, F., González, H. C. A., Gómez, D. J. A., y López, A. J. C. (2022). Gathering of non-timber forest products in the Cofre de Perote National Park and adjacent areas: a case study in El Escobillo, Veracruz, Mexico. Madera y Bosques, 28(3), 1–21. https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832505

Publicado
2025-05-19
Cómo citar
Valdivieso Rezabala, R. S., Magallan Rodriguez , M. A., Alcívar Cobeña, M. R., Renjifo Yánez , A. J., & Duarte Pico , M. G. (2025). Evaluación del Aprovechamiento de los Productos Forestales no Maderables en Tres Recintos de la Parroquia Campozano, Cantón Paján, Manabí, Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 7941-7959. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17513
Sección
Ciencias Sociales y Humanas