Vulneración del Doble Conforme en Materia Penal en Ecuador. Análisis de los Criterios Jurisprudenciales Emitidos por la Corte Constitucional
Resumen
La presente investigación se basa en una revisión sistemática de las sentencias emitidas por la Corte Constitucional del Ecuador No. 987-15-EP/20, No. 1965-18-EP/21 y No. 8-19-IN/21 relacionadas con el derecho al doble conforme con el objetivo de precisar los avances jurisprudenciales que ha tenido esta figura jurídica a nivel nacional, establecer su independencia frente al derecho a recurrir e identificar las falencias del Estado Ecuatoriano al momento de garantizar este derecho de manera integral a las personas procesadas penalmente. Para el efecto, se realiza un estudio de la doctrina relacionada con el doble conforme al mismo tiempo que se analiza la legislación ecuatoriana vinculada a este derecho, y también la extranjera para identificar elementos adaptables a la realidad nacional. El producto final refleja un aporte empírico en las conclusiones que operan como directrices para el estudio e incorporación del doble conforme en la legislación ecuatoriana fortaleciendo el sistema recursivo actual.
Descargas
Citas
Ardila Mateus, N. C. (2021). La lucha por la aplicación del principio del doble conforme en el proceso penal colombiano. Cuadernos De Derecho Penal, 25, 17-64. https://bit.ly/202ID2604
Campos, J. (2016). El derecho a la doble instancia y el principio de doble conformidad: una contradicción inexistente. Revista Judicial, 118, 147-158. https://goo.su/HdzzwY
Casola, L. (2024). La Garantía del Doble Conforme en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Derecho Penal Y Criminología, 46(120), 125–152. https://bit.ly/3FAVXb4
Castro, F. (2018). El derecho a recurrir como presupuesto fundamental de la tutela de derechos en el sistema de justicia. Grijley.
Freire Esparza, J. P., & Bermúdez Santana, D. M. (2023). El Principio de Doble Conforme Frente al Proceso Judicial de Impugnación de Contravenciones de Tránsito. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 4620-4640. https://bit.ly/4hGCSl9
García Flores, A. L., Yugcha Quinatoa, A. M., Vásquez Chicaiza, F. P., Jara Rubio, S. C., & Galarza Castro, C. X. (2024). La facultad del Estado para regular el ejercicio del derecho a recurrir. Revista Lex, 7(25), 598–615. https://doi.org/10.33996/revistalex.v7i25.203
Jiménez Solano, F., & Garro Vargas, R. (2018). Doble conformidad y seguridad jurídica: alcances de las reformas (y desreformas) del artículo 466 bis del código procesal penal en la fase de impugnaciones del proceso penal costarricense. Revista Digital De Ciencias Penales De Costa Rica, (10). https://doi.org/10.15517/rdcp.2018.33904
Mungarro-Matus, J. E., & Mada-Loreto, R. (2024). Mercado de trabajo de personas instructoras de Actividades Rítmicas Masivas en Hermosillo, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 350–367. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.103
Avila, E., Ávila Romano , R., & Fabiano de Abreu Agrela Rodrigues. (2024). Como retardar o envelhecimento cerebral: Uma análise neurocientífica. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 5(1), 84–95. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i1.76
Mungarro-Matus, J. E., & Mada-Loreto, R. (2024). Mercado de trabajo de personas instructoras de Actividades Rítmicas Masivas en Hermosillo, México. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1), 350–367. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.104
Fernández C., F. (2024). Determinación De Erodabilidad En Áreas De Influencia Cuenca Poopo Región Andina De Bolivia. Horizonte Académico, 4(4), 63–78. Recuperado a partir de https://horizonteacademico.org/index.php/horizonte/article/view/19
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Fernández Sánchez , D. (2025). Implementación de Algoritmos de Machine Learning para la Detección Temprana de Fraude en Transacciones Electrónicas. Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2652–2667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.285
Agrela Rodrigues, F. de A. (2025). A Relação entre os Neurotransmissores Excitatórios, como o Aspartato e o Glutamato, e o Transtorno do Déficit de Atenção com Hiperatividade (TDAH). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2686–2700. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.306
Bajaña Calle , O. A., Crespo Burgos, F. F., Romero Piguave, M. J., Sánchez Villegas, J. C., Vargas Lascano , L. E., & Rizzo Franco , P. M. (2025). Análisis de las Necesidades Educativas en el Bachillerato en Ecuador: Desafíos y Propuestas para una Educación Inclusiva y de Calidad. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(1), 302–313. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.410
Molina Villalobos, A., & Garro Valverde, A. M. (2025). Implementación de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en Concretos Estructurales. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(1), 314–355. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.411
Ruiz, C., & Sánchez, D. (2020). El principio de la doble conformidad en el sistema penal acusatorio colombiano: análisis desde el paradigma garantista. Principia Iuris, 17(37), 112-129.
http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/piuris/article/view/2162/1842
Salazar Giraldo, G. J., (2015). La Doble Conforme Como Garantía Mínima Del Debido Proceso En Materia Penal (Reflexiones de cara al derecho a recurso contra el fallo condenatorio en el orden jurídico-penal colombiano). Ratio Juris, 10(21), 139-164.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=585761326006
Tiezzi, F. (2017). Doble conforme: La Garantía del imputado. Argumentos, (5), 38-56.
http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/
Acto legislativo 01 de 2018. Diario oficial No. 50.480. 18-05-2018 (Colombia).
Código Orgánico de la Función Judicial [COFJ]. Registro Oficial No. 544. 09-03-2009 (Ecuador).
Código Orgánico Integral Penal [COIP]. Registro Oficial No. 180. 10-02-2014 (Ecuador).
Código Procesal Penal [CPP]. Ley No. 7594. 10-04-1996 (Costa Rica).
Código Procesal Penal de la [C.A.B.A.]. Ley No. 2303. 12-06-2022 (Argentina).
Constitución de la República Del Ecuador [CRE]. 20-09-2008.
Convención Americana Sobre Derechos Humanos. 1969.
Declaración Universal de Derechos Humanos. 1948.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. 1976.
Corte Constitucional de Colombia. Sentencia C-792/14. 29 de octubre de 2014.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 1965-18-EP/21. 17 de noviembre de 2021.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 8-19-IN/21. 08 de diciembre de 2021.
Corte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 987-15-EP/20. 18 de noviembre de 2020.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Mohamed vs. Argentina. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. 23 de noviembre de 2012.
Resolución No. 04-2022 [Corte Nacional de Justicia]. Normas Que Regulan El Recurso Especial De Doble Conforme. 14 de abril de 2022.
Derechos de autor 2025 David Alejandro Morales Riofrío , Mario Enrique Sanchez Armijos, Erika Annabell Yaguana Rodríguez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.