Desarrollo del pensamiento matemático en educandos a través de la resolución de problemas: estrategias didácticas, desafíos y perspectivas pedagógicas

Palabras clave: pensamiento matemático, resolución de problemas, estrategias didácticas

Resumen

El desarrollo del pensamiento matemático en los estudiantes es un proceso fundamental para fortalecer sus habilidades de análisis, razonamiento lógico y resolución de problemas. En este contexto, la enseñanza de las matemáticas a través de la resolución de problemas se ha consolidado como una estrategia didáctica eficaz, promoviendo un aprendizaje más significativo y contextualizado. Este artículo analiza diversas estrategias pedagógicas utilizadas para fomentar el pensamiento matemático en los educandos, explorando enfoques como el aprendizaje basado en problemas, el uso de materiales manipulativos, la modelización matemática y el enfoque heurístico. A través de una revisión teórica y el análisis de estudios empíricos, se identifican los principales desafíos que enfrentan los docentes al implementar estas estrategias, tales como la falta de formación específica, la resistencia al cambio metodológico y las dificultades en la evaluación del aprendizaje. Asimismo, se discuten las perspectivas pedagógicas que pueden contribuir a la optimización de la enseñanza de la matemática, resaltando la importancia de un enfoque interdisciplinario, el uso de herramientas tecnológicas y la necesidad de una enseñanza adaptativa que atienda a la diversidad del aula. En relación al marco metodológico es un estudio con enfoque cuantitativo con diseño pre-experimental; para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento al cuestionario; de igual forma, para procesar los datos se utilizó el software IBM SPSS Statistics. Los resultados obtenidos destacan la importancia de transformar la enseñanza de las matemáticas mediante estrategias didácticas innovadoras que promuevan la autonomía del estudiante, el pensamiento crítico y la aplicación de conocimientos en contextos reales. Finalmente, se enfatiza la necesidad de una formación docente continua que garantice la implementación efectiva de estas estrategias y potencie el desarrollo del pensamiento matemático en los educandos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilera, M. T. (2019). La importancia de las estrategias pedagógicas en la educación. Revista de Investigación Académica, 79, 1-13.
Álvarez, M. A. (2018). El aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en la enseñanza de las matemáticas. Revista Latinoamericana de Educación Matemática, 16(2), 45-59.
Bustos, A. L. (2020). Estrategias de enseñanza para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. Revista de Investigación Educativa, 30(3), 120-132.
Gairín, O. (2019). Plan de tabulación y análisis. Revista de Educación Digital, 67(3), 45-50.
Martínez, J. P., & González, A. M. (2021). El enfoque constructivista en la enseñanza de las matemáticas: Estrategias y desafíos. Revista Pedagógica Universitaria, 12(1), 34-47.
Sánchez, R. J. (2017). Resolución de problemas matemáticos: Un camino hacia el pensamiento crítico en los estudiantes. Revista de Investigación en Educación Matemática, 24(4), 98-115.
Pérez, C. A., & Hernández, M. (2020). El uso de la resolución de problemas en el aula de matemáticas: Teoría y práctica. Revista de Didáctica de la Matemática, 38(2), 62-75.
López, D. M. (2016). El aprendizaje activo y su impacto en el rendimiento matemático de los estudiantes. Revista de Ciencias Pedagógicas, 25(1), 89-101.
Martínez, C. (2018). Instrumento y técnica de recolección de datos. Revista de Innovación Educativa, 27, 44-59.
García, E. L., & López, V. T. (2019). Innovación educativa en matemáticas: Estrategias activas para el aula. Revista Educativa, 14(3), 56-71.
Gómez, R. F., & Torres, A. L. (2020). La resolución de problemas matemáticos como estrategia pedagógica en educación secundaria. Revista de Investigación en Educación Secundaria, 18(4), 104-120.
Martín, C. (2018). El uso de materiales manipulativos en la enseñanza de las matemáticas. Revista de Educación Matemática y Ciencias Aplicadas, 26(5), 25-39.
Pérez, L. M. (2021). Estrategias pedagógicas para el fomento del pensamiento matemático en estudiantes de primaria. Revista Latinoamericana de Pedagogía, 20(2), 110-124.
Rodríguez, L. F. (2019). Desafíos en la enseñanza de las matemáticas: Reflexiones desde la práctica docente. Revista de Didáctica Matemática, 22(1), 50-64.
Rodríguez, V. A. (2017). El enfoque heurístico en la enseñanza de las matemáticas. Revista de Investigación en Pedagogía Matemática, 11(3), 75-88.
Ramírez, J. G., & Hernández, P. R. (2020). El aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas en la educación matemática. Revista de Investigación Educativa en Matemáticas, 33(2), 67-79.
Salazar, M. T., & Ortega, E. D. (2018). Evaluación y estrategias didácticas en el aula de matemáticas. Revista de Educación y Matemáticas, 15(4), 123-136.
Publicado
2025-05-24
Cómo citar
Narváez Narváez, M. D., Rumbea Santos , J. A., Duma Gallegos, E. G., Ponce Calderon , J. A., & Goya Mantuano , L. N. (2025). Desarrollo del pensamiento matemático en educandos a través de la resolución de problemas: estrategias didácticas, desafíos y perspectivas pedagógicas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 8573-8588. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17588
Sección
Ciencias de la Educación