Percepción y Compromiso Organizacional en el Proceso de Licenciamiento: Experiencia en la Escuela Pedagógica “Nuestra Señora de Lourdes” Ayacucho
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la percepción y el compromiso organizacional de la comunidad educativa durante el proceso de licenciamiento institucional de la Escuela de Educación Superior Pedagógica (EESP) “Nuestra Señora de Lourdes” de Ayacucho, Perú. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso de tipo documental. El proceso de licenciamiento, que se extendió desde agosto de 2022 hasta su exitosa culminación el 31 de enero de 2024 con la Resolución Ministerial N° 042-2024-MINEDU, representó un periodo de significativos cambios y desafíos institucionales. El análisis de la documentación oficial, actas e informes generados durante dicho periodo reveló una compleja dinámica en el compromiso de los actores educativos. Si bien se constató una participación limitada de la mayoría del personal, el éxito del proceso fue impulsado por un liderazgo directivo estratégico (2019-2024), la participación activa de las coordinaciones de los programas de estudios, las jefaturas, unidades y del área administrativa, y una colaboración determinante del cuerpo estudiantil. Se evidenció también que el proceso fue financiado en su totalidad con recursos propios, producto de una política de austeridad. Se concluye que el liderazgo directivo, el compromiso de un núcleo de gestión clave y la participación estudiantil fueron factores críticos de éxito que permitieron superar las barreras internas y externas para alcanzar las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).
Descargas
Citas
Ahumada, V. R. A., & Huarcaya, A. S. (2022). Resistencia al Cambio de los Docentes de un Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado de Lima frente al Proceso de Licenciamiento Institucional. Revista Electrónica En Educación y Pedagogía, 10(6), 152–166. https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.04061010
Apaza, M. S. A., & Muñoz, J. L. R. (2022). La gestión educativa como factor de calidad en las instituciones educativas públicas. Horizontes Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 6(25), 1367–1374. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.418
Arjona, M., Arjona, A. L. L., & Maldonado-Mesta, E. A. (2022). Los sistemas de gestión de la calidad y la calidad educativa en instituciones públicas de Educación Superior de México. Retos, 12(24), 268–283. https://doi.org/10.17163/ret.n24.2022.05
Bedoya, Y. Y. B., Loarte, E. A. S., Torres, E. F. P., & Sánchez-Solís, Y. (2021). Gestión pedagógica y calidad educativa en una universidad pública del Perú. Horizontes Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 5(17), 207–229. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.168
Botero, S., Atencio, F., Tafur, J., & Hernández, H. (2021). Proceso vital en la gestión educativa: Herramienta de alta calidad hacia la sostenibilidad ambiental. Revista de Ciencias Sociales. https://doi.org/10.31876/rcs.v27i2.35916
Fonseca, S. F., Cabrera, S. L., & Fernández, Y. R. (2024). La Calidad educativa y su relación con la gestión pedagógica, la innovación y los ambientes de aprendizaje. Espíritu Emprendedor TES, 8(1), 111–128. https://doi.org/10.33970/eetes.v8.n1.2024.382
Heredia, V. S., & Sullca, P. J. (2022). Comunicación, trabajo en equipo y compromiso organizacional en universidades públicas. Revista Venezolana de Gerencia, 27(Especial 8), 926–938. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.8.13
Huapaya, Y. A. (2019). Gestión por procesos hacia la calidad educativa en el Perú. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8), 243–243. https://doi.org/10.35381/r.k.v4i8.277
León, A., López, R. J. A., & Torres, V. G. T. (2021). Mejora del aprendizaje desde la óptica de la gestión pedagógica. Dilemas Contemporáneos Educación Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2583
Lule, M. N., Serrano-Mesía, M. M., & Montenegro-Cruz, N. Y. (2023). La gestión educativa: factor clave en la calidad educacional. Revista Científica UISRAEL, 10(3), 57–71. https://doi.org/10.35290/rcui.v10n3.2023.893
Pecho, S. E. P. (2021). La Gestión de Calidad y el Proceso de Licenciamiento Institucional: I.E.S.P.P “San Francisco de Asís” - Perú. Revista de Investigación de La Universidad Norbert Wiener, 10(2), 7–16. https://doi.org/10.37768/unw.rinv.10.02.002
Poquiomo, M. A. P., Pantigoso, F. R. P., Machado, S. M. P., Guerrero, N. S. G., & Del Pilar Uribe Quiroz, M. (2022). Licenciamiento en Institutos de Educación Superior Pedagógicos Públicos de la Región Ica, Año 2021. IGOBERNANZA, 5(18), 328–348. https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n18.2022.198
Rivadeneira, J. L., Almeida, P. A. A., León, E. J., & Mendoza, M. F. (2024). Planificación institucional de recursos humanos en el contexto de la educación. MQRInvestigar, 8(2), 1–18. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.1-18
Sotelo, J. G. S., Álvarez, M. C. S., & Gallegos, E. (2020). Validación del instrumento de evaluación de desempeño de un sistema de gestión de calidad en una institución de educación superior. RIDE Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 10(20). https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.653
Vargas, M. P. M. (2024). Licenciamiento del Pedagógico de Juliaca. Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica, 4(3), 1521–1537. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i3.495
Vergara, E. (2021). Gestión institucional y planificación estratégica en una institución educativa pública del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú. Revista Científica Pakamuros, 9(1), 42–53. https://doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.162
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Derechos de autor 2025 Edwin Huarancca Rojas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.