Medidas Ambientales dentro del Transporte de Carga Terrestre en la CDMX (2021-2024): Análisis de Implementación, Impacto y Perspectivas Futuras
Resumen
El transporte de carga terrestre en la Ciudad de México (CDMX) entre 2021 y 2024 ha sido un pilar económico, pero también un gran contaminante, generando elP93% de las emisiones del sector**. Para mitigar su impacto, se implementaron políticas como el Programa Transporte Limpio y la Estrategia de Electromovilidad 2018-2030, enfocadas en renovar flotas con vehículos eléctricos, híbridos y combustibles alternativos (como gas natural). Estas acciones lograron una reducción del 7.7% en emisiones de CO₂, según datos de la SEMARNAT. Sin embargo, los retos siguen siendo significativos. El alto costo de la tecnología limpia limita su adopción, especialmente en las PYMES, que representan el 80% del sector y operan con unidades obsoletas. Además, la infraestructura de carga para vehículos eléctricos es insuficiente, y persisten fallas en la aplicación de normas como las NOM-044 y NOM-163. Ejemplos como Grupo Bimbo —que redujo su huella de carbono con una flota sustentable— contrastan con casos como Transportes Castores, cuyos vehículos fracasaron por falta de mantenimiento y capacitación. La metodología del estudio incluyó revisión documental (informes gubernamentales, normas ambientales), encuestas a transportistas y análisis comparativo de casos. Los resultados destacan la necesidad de incentivos fiscales, mayor acceso a financiamiento para PYMES y políticas de verificación más estrictas. Aunque hay avances, la transición hacia un transporte sostenible requiere coordinación entre sector público, privado y de la sociedad.
Descargas
Citas
Secretaria de Comunicaciones y Transportes: Programa Transporte Limpio SCT SEMARNAT. (s. f.).
https://www.sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal/programas-y-proyectos/programa-transporte-limpio-sct-semarnat/
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Ganar. (2020, 22 julio). SEMARNAT reconoce a Bimbo y Barcel por excelente desempeño ambiental en 2019 - Revista Ganar-Ganar. Revista Ganar-Ganar.
https://ganar-ganar.mx/2020/07/22/semarnat-reconoce-a-bimbo-y-barcel-por-excelente-desempeno-ambiental-en-2019/
Verdes. (2023, 4 diciembre). Grupo Lala recibió el galardón “Transporte Limpio” Las Empresas Verdes.
https://lasempresasverdes.com/grupo-lala-recibio-el-galardon-transporte-limpio/#:~:text=Veh%C3%ADculos%20el%C3%A9ctricos&text=Se%20estima%20que%2C%20a%20la,alimentaria%20para%20todas%20las%20personas
De Medio Ambiente y Recursos Naturales, S. (s. f.-b). Programa Transporte limpio. gob.mx.
https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/programa-transporte-limpio-190236#:~:text=Programa%20voluntario%20que%20busca%20que,amigable%20con%20el%20medio%20ambiente.
Transportemx. (2018, 20 febrero). Este es el transporte más usado en la zona metropolitana de la CDMX - Transporte.mx - Transporte en México. Transporte.mx | Transporte En México.
https://transporte.mx/este-es-el-transporte-mas-usado-en-la-zona-metropolitana-de-la-cdmx/
Del Medio Ambiente, S. (s. f.). Trámites de verificación vehicular Y hoy no circula. Secretaría del Medio Ambiente. https://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/tramites-y-servicios-de-verificacion-vehicular
Tipos de transporte terrestre de carga https://klog.co/blog/tipos-de-transporte-terrestre-de-carga
ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES (EAT)
https://en.www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/EAT/EAT2023.pdf
C40 Cities - A global network of mayors taking urgent climate action. (2024, 17 diciembre). C40 Cities. https://www.c40.org/
CANACAR. (s. f.). Cámara Nacional del Autotransporte de Carga – CANACAR, Informe "Diagnóstico del Autotransporte de Carga en México" https://canacar.com.mx/,
SEMANART. Reporte "Avances del Programa Transporte Limpio" (2025).
https://www.gob.mx/semarnat
Derechos de autor 2025 Sheydelin Hernandez Duran , Victor Manuel Durán López, Hugo Andres Hernandez Hernandez, Raul Torres Jimenez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.