Política institucional de selección por competencias para trabajadores del GAD Municipal del cantón Loja, del régimen del Código del Trabajo

Palabras clave: gestión del talento humano, selección de personal, competencias, política institucional

Resumen

El estudio aborda la problemática existente en los procesos de selección de trabajadores bajo el régimen del Código del Trabajo en el GAD Municipal del cantón Loja, los cuales se caracterizan por la falta de criterios técnicos y la inexistencia de perfiles definidos para cada puesto. El objetivo general fue proponer una política institucional de selección basada en competencias laborales, como un mecanismo orientado a fortalecer la objetividad y la equidad en el acceso al empleo público. La investigación se desarrolló con un enfoque mixto y un diseño de tipo descriptivo. Se aplicaron encuestas a 205 trabajadores y se realizaron entrevistas a diez autoridades, con el propósito de identificar la tendencia de las competencias clave requeridas para cada grupo ocupacional. Los resultados revelaron una alta coincidencia entre trabajadores y directivos en cuanto a la importancia de las competencias técnicas y de los valores que guían al servicio público. Como producto de la investigación, se formuló una propuesta técnica de política institucional fundamentada en un enfoque por competencias, que incluye un diccionario de competencias basadas en teorías comprobadas, orientado a facilitar una selección más precisa del personal, considerando sus conocimientos, habilidades, rasgos personales y valores observables.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alles, M. (2002). Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Gestión por Competencias: El Diccionario. Granica.

Alles, M. (2006). Selección por Competencias (1a ed.). Granica.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449.

Asamblea Nacional Constituyente. (2010). Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). Registro Oficial Suplemento 303.

Braun, V., & Clarke, V. (2006). Uso del análisis temático en psicología. Investigación cualitativa en psicología. doi:https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa

Calle García, A. J., Álava Pin, N. Y., Tubay Chóez, K. M., & Villegas Castillo, R. D. (2023). La gestión del talento humano en la administración pública: Análisis de prácticas, políticas y desafíos. Ciencia y Desarrollo, 27(1), 355-366. doi:10.21503/cyd.v27i1.2573

Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano (3a ed.). McGraw-Hill.

Ducci, M. A. (1996). El enfoque de competencia laboral en el perspectiva internacional. Oficina Internacional del Trabajo (págs. 23-25). Ginebra: Formacion basada en competencia laboral. Obtenido de https://es.scribd.com/document/356782331/DC-Ducci-El-Enfoque-de-Competencia-Laboral

Enríquez Martínez, Á. (2008). De las competencias al centro de evaluación (1a ed.). Universidad del Valle. doi:https://doi.org/10.25100/peu.213

Espinoza Beltran, V. Y., & Cachipuendo Vásquez, M. V. (2024). El Sistema Integrado de Administración del Talento Humano, un enfoque en el Sector Público Ecuatoriano. PODIUM, 45, 33-52. doi:https://doi.org/10.31095/podium.2024.45.3

Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional (1 ed.). Kairós S.A.

Guerrero-Egurrola, D. A. (2021). Gestión por competencias para el proceso de reclutamiento y selección del talento humano. Gestio Et Productio. Revista Electrónica De Ciencias Gerenciales, 3(5), 60-70. doi:https://doi.org/10.35381/gep.v3i5.33

H. Congreso Nacional. (2005). Código del Trabajo. Registro oficial Suplemento 167.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Inverstigación (6th ed.). McGraw Hill.

Intriago Vásquez, M. R., & Ruiz Cedeño, A. B. (2022). Estrategias para mejora al subsistema de reclutamiento y selección basado en competencias laborales. AlfaPublicaciones, 4(3.1), 389–407. doi:https://doi.org/10.33262/ap.v4i3.1.265

Lara Martínez, O. R., Corzo, J. W., López, I. V., & Penagos, D. S. (2025). Transformando la Contratación de personal: Integrando Habilidades Blandas en la Selección de Talento. LATAM, 6(2), 1404-1415. doi:https://doi.org/10.56712/latam.v6i2.3705

Lora-Guzmán, H. S., Castilla-Paternina, S., & Góez-Flórez, M. C. (2020). La gestión por competencias como estrategia para el mejoramiento de la eficiencia y la eficacia organizacional. Saber, Ciencia y Libertad, 15(1), 80-91. doi:https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2020v15n1.6291

McClelland, D. C. (1973). Evaluar la competencia en lugar de la inteligencia. American Psychologist, 28(1), 1–14. doi:https://doi.org/10.1037/h0034092

MDT-2015-0054. (2015). Resgitro oficial Nro. 491. Obtenido de Función Ejecutiva: https://www.registroficial.gob.ec/suplemento-al-registro-oficial-no-491-9/

Ministerio del Trabajo. (2015). Acuerdo No. MDT-2015-0054. Registro Oficial 491.

Montmollin, M. d. (1984). L'Intelligence de la tache. Peter Lang Berna.

Navarrete Pilacuán, M. P., Andramunio Chuma, Y. M., TadeoTadeo, P. R., & Narváez Jaramillo, H. J. (2024). Modelación de perfiles por competencias en la gestión del talento humano. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(5), 1785-1801. doi:https://doi.org/10.56712/latam.v5i5.2743

Organización Internacional del Trabajo. (1993). Glosario de Términos sobre Competencias y Migración Laboral. Obtenido de https://www.ilo.org/es/resource/glosario-de-terminos-sobre-competencias-y-migracion-laboral

Spencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Evaluación de competencia en el Trabajo Modelos para un Desempeño Superior (1 ed.). John Wiley & Sons.

Toro Chalá, E., & Pulido, S. J. (2023). Análisis de la gestión del talento humano y su impacto en las organizaciones del sector público en Ecuador. Rev. Horizonte Empresarial, 12(23), 221-228. doi:https://doi.org/10.15174/remap.v12i23.397

Valero Amorós, V. (2022). La selección del personal público por competencias es posible: La experiencia en el proceso continuado de mejora de los procesos selectivos del Ayuntamiento de Sabadell. Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, 19(23), 90-112. doi:10.47623/ivap-rvgp.23.2022.05

Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497

Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419

Publicado
2025-09-15
Cómo citar
Naranjo Ochoa , P. X., & Riascos Eras, T. E. (2025). Política institucional de selección por competencias para trabajadores del GAD Municipal del cantón Loja, del régimen del Código del Trabajo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 7728-7756. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19367
Sección
Ciencias Jurídicas

Artículos más leídos del mismo autor/a