Proceso de Enfermería en Paciente Adulto con Lesión Renal Aguda por Quemaduras Eléctricas

Palabras clave: proceso de enfermería, quemaduras por electricidad, lesión renal aguda

Resumen

Introducción: Las quemaduras eléctricas son un tipo de quemadura especial por el mecanismo que las produce generando una amplia variedad de complicaciones comprometiendo todos los aparatos y sistemas, ocasionando lesiones irreversibles en los tejidos. Se realizó un estudio de caso de enfermería en un adulto con lesión renal aguda por quemadura eléctrica hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos de adultos. Objetivo: El objetivo del estudio es presentar un caso clínico de un paciente adulto con lesión renal aguda secundario a quemaduras eléctricas. Métodos: El registro de información fue a través del instrumento de valoración de los patrones funcionales de salud de Marjory Gordon. Para la fase diagnóstica se utilizó la taxonomía NANDA, el diseño de planes de cuidados se utilizó el modelo de Análisis de Resultado Esperado Actual; el cual nos permite hacer un análisis reflexivo para priorizar diagnósticos y centrar nuestras intervenciones en resultados esperados. En la etapa de resultados se utilizó la taxonomía de resultados NOC y para las intervenciones se consultó la taxonomía NIC. Resultados:  Se priorizaron cuatro diagnósticos; deterioro del equilibrio hidroelectrolítico, riesgo de disminución del gasto cardiaco, deterioro de la ventilación espontánea y volumen de líquidos excesivos. Conclusión: La identificación del diagnóstico principal en el diagrama del modelo AREA, permitió trabajar con intervenciones en conjunto que ayudaran a resolver los diagnósticos de enfermería secundarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Collier, Z., J. Carey, and T. Gillenwater. 2024. “Tratamiento de Quemaduras .” in Diagnóstico y tratamiento de las heridas. Texto y atlas. España: McGraw Hill.
González- Nahuelquin, Cibeles, Javiera Feunzalida- Rodríguez, María Fuster- Olguin, Catalina García- Mejías, Catalina Lobos- Ugarte, Javiera Pacheco- Espinoza, and Francisca Talavera- Vera. 2023. “Calidad de Los Cuidados de Enfermería En Unidades de Pacientes Críticos: Una Revisión de Literatura .” Revista Ene de Enfermería 17(2):2–20.
https://scielo.isciii.es/pdf/ene/v17n2/1988-348X-ene-17-02-2445.pdf.
Henao-Henao, Cecilia, and Oscar Villada- Ochoa. 2024. “Perfil Epidemiológico, Clínico y Complicaciones de Pacientes Con Quemaduras Eléctricas En Una Unidad de Quemados .” Revista Médica IATREIA 37(4):426–40.
https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/351445/20813466.
Herdman, Heather, Shigemi Kamitsuru, and Camila Takáo. 2024. Diagnósticos Enfermeros Definiciones y Clasificación 2024-2026 (NANDA). Vol. 1. 13th ed. Barcelona, España : ELSEVIER.
Ibáñez, Luz, María Fajardo, Claudia Cardozo, and Zayne Roa. 2020. “Planes de Cuidados Enfermeros de Estudiantes de Pregrado: Comparación de Dos Modelos .” Rev. Univ. Ind. Sant. 52(1):33–40. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/10299/10207.
Miño-Bernal, Jorge, Juan Serna-Trejos, and Stefanya Bermúdez- Moyano. 2023. “Lesión Renal Aguda En El Paciente Quemado .” International Journal of Medical and Surgical Sciences 10(3):1–13.
Moorhead, Sue, Elizabeth Swanson, and Marion Johnson. 2024. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Vol. 1. séptima edición. Barelona, España : ELSEVIER.
Muñoz- Molina, Juan, Yerly Marín- Tabares, José Mora- Rodríguez, and Saltarín Torres. 2025. “Perfil Sociodemográfico y Clínico Para Inicio de Hemodiálisis En Lesión Renal Aguda .” Revista Colombiana de Nefrología 12(1):1–18.
https://revistanefrologia.org/index.php/rcn/article/view/862/1200.
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Nasaff- Cabrales, Laura, and Salazar, Sandra Bernal. 2024. “Reanimación Hídrica y Lesión Renal Aguda En Quemaduras Eléctricas. Experiencia de 7 Años En Hospital Simon Bolivar. .” Universidad del Rosario , Bogota- Colombia .
Navari González, César, Wendy Díaz Cruz, Stephanie Cordero Comparán, Francisco Ixta Rojas, Roberto Carlas- Oropeza, and Carolina Salinas Oviedo. 2024. “ Incidencia y Alteraciones Electrocardiográficas Por Quemadura Eléctrica En Pacientes Adultos Del Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero.’” Archivos de Medicina de Urgencia México 16(3):199–203.
https://www.medigraphic.com/pdfs/urgencia/aur-2024/aur243g.pdf.
Nitzschke, Stephanie. 2021. “Quemaduras y Otras Lesiones Térmicas .” in Diagnóstico y tratamiento quirúrgicos . Vol. 1, edited by G. Doherty. Boston, Massachusetts: McGraw Hill.
Núñez, Saraí, Patricia Ramírez, Maximina Gil, María Abarca, and Fausto Solís. 2023. “El Proceso de Atención de Enfermería Como Instrumentos de Investigación .” Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores 82(2):1–17.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632019000400374.
Organización mundial de la salud. 2023. “Quemaduras.” https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/burns.
Pacheco, Melissa, Ambar Quizhpi, and Jaramillo Junior. 2024. “Evaluación de Patrones Funcionales En Atención Primaria: Una Mirada Por Enfermería.” Ciencia Latina 8(1):9239–229259.
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10248.
Rendón, Norman, Luisa Cuervo, Natanael Flores, and Carlos Hernández. 2024. “Asociación de Supervivencia y Mortalidad Con Aspectos Demográficos En Grandes Quemados En Un Centro de Referencia de México 2022-2023.” Cir. Plást. Iberolatinoam. 50(3):333–40.
https://scielo.isciii.es/pdf/cpil/v50n3/0376-7892-cpil-50-03-0333.pdf.
Tinajero Santana, María. 2022. “La Importancia de La Rehabilitación En El Paciente Quemado .” Instituto Nacional de Rehabilitación 1(92):2–14.
https://www.inr.gob.mx/Descargas/boletin/092Boletin.pdf.
Wagner, Cheryl, Howard Butcher, and Mary Clarke. 2024. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Vol. 1. Octava edición. Barcelona, España : ELSEVIER .
Publicado
2025-09-17
Cómo citar
Pérez López , T. I., Magaña Castillo , M., Ordoñez Rodriguez , B., Ramírez Frías , M. A., Torres Vázquez , G., & Fuentes Álvarez , M. T. (2025). Proceso de Enfermería en Paciente Adulto con Lesión Renal Aguda por Quemaduras Eléctricas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 8039-8055. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19393
Sección
Ciencias de la Salud