Evaluación de la Transformación Digital desde la Mirada del Talento Humano en una IPS de San Luis – Tolima

Palabras clave: transformación digital, talento humano, tecnologías en salud, gestión del cambio, madurez digital

Resumen

La transformación digital implica la integración de tecnologías en todas las áreas de una organización, generando cambios culturales y operacionales significativos. Este estudio analiza la percepción del talento humano frente a la transformación digital en una IPS de San Luis – Tolima, mediante un enfoque observacional cuantitativo y transversal. Se encuestó a 52 trabajadores de salud pública. Los resultados revelan una percepción favorable hacia el uso de tecnologías digitales, aunque persisten brechas en infraestructura y formación. Se propone una estrategia de gestión del cambio basada en seis líneas de acción. El estudio destaca la importancia de una transformación digital inclusiva, con enfoque en competencias, cultura organizacional e infraestructura tecnológica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abdolkhani, R., Petersen, S., Walter, R., Zhao, L., Butler-Henderson, K., & Livesay, K. (2022). The Impact of Digital Health Transformation Driven by COVID-19 on Nursing Practice: Systematic Literature Review. JMIR Nursing, 5(1), e40348. https://doi.org/10.2196/40348

Adem, J. B., Melaku, M. S., Zeleke, T., Tesfaye, M., Kitila, F. L., & Walle, A. D. (2023). Attitude of mental healthcare providers toward tele-psychiatry services and associated factors at public referral hospitals in Addis Ababa city, Ethiopia. International Journal of Mental Health Systems, 17(1). Scopus. https://doi.org/10.1186/s13033-023-00596-5

Aguirre, N., Camacho, Y., Carvajal, M. P., Domínguez, J., Garzón, P., Guevara, L., Manrique, F., Mayorga, P., & Rodríguez, M. (2018). Historia clínica electrónica en Bogotá: Percepciones desde la atención primaria. Revista Salud Bosque, 8(2), Article 2. https://doi.org/10.18270/rsb.v8i1.2492

APD. (24 de 06 de 2023). Tecnología en la medicina: beneficios y avances más importantes. Obtenido de

https://www.apd.es/tecnologia-medicina-beneficios-avances/#:~:text=Sin%20duda%2C%20una%20verdadera%20transformaci%C3%B3n,Independencia%20del%20paciente

Asthana, S., & Prime, S. (2023). The role of digital transformation in addressing health inequalities in coastal communities: Barriers and enablers. Frontiers in Health Services, 3, 1225757. https://doi.org/10.3389/frhs.2023.1225757

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Transformación digital del sector salud: diálogo regional de política 2018

Bayona Oré, S., Azorsa Salazar, S., Jimenez, F., & Vasquez, J. (30 de agosto de 2021). Tecnología, Innovación y Emprendimiento en el Sector Salud. Obtenido de Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação.pages:472-483. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/1826/Tecnolog%C3%ADa-Innovaci%C3%B3n-y-Emprendimiento-en-el-Sector-Salud.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Beer, P., & Mulder, R. H. (2020). The Effects of Technological Developments on Work and Their Implications for Continuous Vocational Education and Training: A Systematic Review. Frontiers in Psychology, 11, 918. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00918

Borges do Nascimento, I. J., Abdulazeem, H., Vasanthan, L. T., Martinez, E. Z., Zucoloto, M. L., Østengaard, L., Azzopardi-Muscat, N., Zapata, T., & Novillo-Ortiz, D. (2023). Barriers and facilitators to utilizing digital health technologies by healthcare professionals. Npj Digital Medicine, 6(1), Article 1. https://doi.org/10.1038/s41746-023-00899-4

Camacho Méndez, W.Y. (2019). Estrategia de transformación digital para una Institución Prestadora de Servicios de Salud. (Tesis de posgrado). Universidad Autónoma de Bucaramanga. Recuperado de: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2085/2019_Tesis_Williams_YAhir_Camacho_Mendez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Davis, K., Doty, M. M., Shea, K., & Stremikis, K. (2009). Health information technology and physician perceptions of quality of care and satisfaction. Health Policy, 90(2), 239–246. https://doi.org/10.1016/j.healthpol.2008.10.002

Deloitte. (17 de agosto de 2020). Transformación digital: dando forma al futuro de la asistencia sanitaria europea. Obtenido de https://www.deloitte.com/uk/en/Industries/life-sciences-health-care/research/european-digital-health.html

Diaz Dumont, J., R., et. al., (2023). Talento humano en la era digital: fidelización de trabajadores en universidades. Revista Venezolana de Gerencia. Universidad de Zulia.

Escobar Roa, C. F. (junio de 2020). La Innovación en salud y la formación del talento humano. Obtenido de Rev. salud. bosque.

Espinosa Gonzales , G. A. (2021). Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (tics) en los procesos. Obtenido de Universidad de la Guajira: https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/362/Impacto%20de%20las%20tecnolog%C3%ADas.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gobernación del Tolima. (2024). La innovación se toma la salud: cerca de $1.000 millones en equipos biomédicos fueron entregados al Hospital de Honda. https://www.tolima.gov.co/noticias/5930-la-innovacion-se-toma-la-salud-cerca-de-1-000-millones-en-equipos-biomedicos-fueron-entregados-al-hospital-de-honda

Golz, C., Peter, K. A., Müller, T. J., Mutschler, J., Zwakhalen, S. M. G., & Hahn, S. (2021). Technostress and Digital Competence Among Health Professionals in Swiss Psychiatric Hospitals: Cross-sectional Study. JMIR Mental Health, 8(11), e31408. https://doi.org/10.2196/31408

González Buitrago, N.J. (2021). Barreras de transformación digital en las Instituciones Prestadoras de Salud. (Tesis de posgrado). Universidad del Bosque. Recuperado de: https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/7485/Neidy_Johanna_Gonz%C3%A1lez_Buitrago_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gutiérrez Iglesias, C., & Barahon Sánchez, L. (2022). Las TIC en los procesos de reclutamiento y selección de talento humano: un estudio sobre su impacto, avances y perspectivas. [Tesis de grado, Colegio de Estudios Superiores de Administración]. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4505/ADM_1234091771_2022_1.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Guzmán Chinett, A, C. (2023). El uso de las TIC y la calidad de gestión del talento humano de una Entidad Pública de Lima, 2022. [ Escuela de posgrado programa académico de maestría en gestión pública., Universidad César Vallejo]https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/111320/Guzman_CAC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Holland Brown, T. M., & Bewick, M. (2023). Digital health education: The need for a digitally ready workforce. Archives of Disease in Childhood. Education and Practice Edition, 108(3), 214–217. https://doi.org/10.1136/archdischild-2021-322022

Hospital Líbano. (2018). Misión y visión. http://www.hospitallibano.gov.co/entidad/mision-y-vision

Hospitecnia. (2022, 12 mayo). Proyecto de Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020–2025. Hospitecnia. https://hospitecnia.com/tecnologia/hospital-digital/estrategia-mundial-salud-digital-2020-2025/

Jaramillo Loaiza, C.; Montaña Duque, S.P. y Alomía Mina, N.L. (2021). Percepción de la Telemedicina, de los Trabajadores de dos Ips de Medellín, Atendidos Durante el PrimerAño de Decretada la Cuarentena en Colombia. (Tesis de posgrado). Universidad ECCI. Recuperado de: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1066/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

López Gutiérrez, D., A., (2019). Innovación y desarrollo en los procesos de gestión humana. [Universidad Cooperativa de Colombia. Santiago de Cali]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/ff990ecb-a93a-4931-8dd3-0f580acf19b0/content

López-Núñez, M. I., Rubio-Valdehita, S., Diaz-Ramiro, E. M., & Aparicio-García, M. E. (2020). Psychological Capital, Workload, and Burnout: What’s New? The Impact of Personal Accomplishment to Promote Sustainable Working Conditions. Sustainability, 12(19), Article 19. https://doi.org/10.3390/su12198124

Martínez Urueña, A. M., & Mateus Moreno, M. A. (20 de junio de 2020). IMPORTANCIA DEL TALENTO HUMANO Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN ELDESARROLLO ORGANIZACIONAL, PARA LAMEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL. Obtenido de Importance of human talent and technology tools in organizational.

Mejía-Delgado, O. A., & Mejía-Delgado, Y. Y. (2022). Madurez tecnológica de la generación Z: Reto de la transformación digital en Colombia. Revista CEA, 8(16), Article 16. https://doi.org/10.22430/24223182.1913

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2023). Estrategia Nacional Digital de Colombia 2023–2026. https://www.mintic.gov.co/portal/715/articles-334120_recurso_1.pdf

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024, septiembre 9). Inicia una revolución en la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes con ‘SaludTIC’, proyecto del Ministerio TIC y la Fundación Clínica Shaio pionero en Latinoamérica. https://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-395737.htmlMinTIC+2MinTIC+2MinTIC+2

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024, abril 29). Ministro TIC presentó el potencial de la Inteligencia Artificial para transformar la salud en Colombia. https://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-338289.html

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024, septiembre 9). Transformación digital para el sector salud, una apuesta del Ministerio TIC. https://www.mintic.gov.co/portal/71 5/w3-article-395979.html

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024, enero 13). Conectividad, ciberseguridad y SaludTIC, ejes de la transformación digital en Colombia. https://www.mintic.gov.co/portal/715/w3-article-334132.html

Mitchell, M., & Kan, L. (2019). Digital Technology and the Future of Health Systems. Health Systems & Reform, 5(2), 113–120. https://doi.org/10.1080/23288604.2019.1583040

Morales Velázquez, D., (2021). Medición de adherencia en capacitaciones del uso seguro de la tecnología médica para talento humano en salud de la clínica Imbanaco basado en la metodología kirkpatrick. [Universidad Autónoma de Occidente, Santiago de Cali]. https://red.uao.edu.co/server/api/core/bitstreams/cfa07a6a-7a7c-41c7-b4d4-f1b4b2c08d4c/content

NeWRoNa. (17 de abril de 2024). Impacto de las Tecnologías Inmersivas en el sector salud. Obtenido de Conoce los principales usos y beneficios que dan las tecnologías inmersivas a la salud, una transformación innovadora para el sector.: https://newrona.net/impacto-de-las-tecnologias-inmersivas-en-el-sector-salud/

Pérez Avilés, J. A. (2 de agosto de 2023). USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN POR PROFESIONALES DE ENFERMERÍA. Obtenido de USE OF INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES BY NURSING: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2023/09/1509685/5.pdf

Pisa Gómez, C., (2020). Dirección estratégica de los recursos humanos. Análisis de un caso: la influencia de las nuevas tecnologías en el proceso de selección. [Trabajo fin de grado. Colegio Universitario de Estudios Financieros]. Madrid. https://biblioteca.cunef.edu/files/documentos/TFG_Claudia_Pisa_Gomez-Jordana.pdf

Ramos Villa, M.E. (2021). Medellín, ciudad innovadora: logros y retos para aportar a una política de desarrollo productivo nacional. https://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/18408.pdf

Rincón Garzón, A.P. (2023). Interpretaciones de los profesionales de la salud sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) como tecnología de impacto a la salud pública, análisis desde las ciencias cognitivas. (Tesis de posgrado). Universidad del Bosque. Recuperado de: https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/10909/Trabajo%20de%20grado%20-Interpretaciones%20profesionales%20de%20la%20salud%20uso%20de%20IA%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Safi, S., Thiessen, T., & Schmailzl, K. J. (2018). Acceptance and Resistance of New Digital Technologies in Medicine: Qualitative Study. JMIR Research Protocols, 7(12), e11072. https://doi.org/10.2196/11072

Salazar Pazmiño, R., S., et. Al., (2023). Disrupción tecnológica en la gestión del Talento Humano Technological disruption in the management of Human Talent. Vol. 8, N.1.

Stoumpos, A. I., Kitsios, F., & Talias, M. A. (2023). Digital Transformation in Healthcare: Technology Acceptance and Its Applications. International Journal of Environmental Research and Public Health, 20(4), 3407. https://doi.org/10.3390/ijerph20043407

SYDLE. (06 de 09 de 2021). Innovaciones tecnológicas en la salud: entérate de las tendencias. Obtenido de https://www.sydle.com/es/blog/innovaciones-tecnologicas-en-la-salud-6136610861ae5245de2032cf

Tolima Online. (2024). Universidad de Ibagué ganó el Premio Nacional de Innovación en Dispositivos Médicos. https://tolimaonline.com/universidad-de-ibague-gano-el-premio-nacional-de-innovacion-en-dispositivos-medicos/

Universidad del Rosario. (2021). Índice de Competitividad de Ciudades. Recuperado de: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2021/10/ICC_2021_Final.pdf

Vidal-Alaball, J., Alarcon Belmonte, I., Panadés Zafra, R., Escalé-Besa, A., Acezat Oliva, J., & Saperas Perez, C. (2023). Abordaje de la transformación digital en salud para reducir la brecha digital. Atencion Primaria, 55(9). https://doi.org/10.1016/j.aprim.2023.102626

Zugasti Murillo, A., Aguilar Sugrañes, L., & Álvarez Hernández, J. (2022). Transformación digital en la relación entre industria y colectivo sanitario: Digital transformation of the relationship between industry and healthcare professionals. Nutrición Hospitalaria, 39, 14–18. https://doi.org/10.20960/nh.4064

Publicado
2025-09-27
Cómo citar
Meneses Castro, M., Velásquez Atehortúa, M., Castrillón, E. L., García Barreto , A. M., & Diaz Rincón, M. (2025). Evaluación de la Transformación Digital desde la Mirada del Talento Humano en una IPS de San Luis – Tolima. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 172-203. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19648
Sección
Ciencias y Tecnologías