Factores que Influyen en la Elección de la Carrera Universitaria: un Análisis Desde la Innovación y la Tecnología Educativa

Palabras clave: elección de carrera, innovación educativa, tecnología educativa, orientación vocacional, factores socioeconómicos

Resumen

Objetivo. El presente estudio tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la elección de la carrera universitaria, destacando el papel que desempeñan la innovación y la tecnología educativa en este proceso. método. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental y alcance descriptivo, mediante una encuesta a 180 estudiantes de primer ingreso en una universidad privada del departamento de Escuintla, Guatemala. Los resultados muestran que los factores socioeconómicos fueron los más influyentes (34 %), seguidos de los tecnológicos (33 %) y los académicos (23 %). Dentro de los factores determinantes se identificaron la disponibilidad de recursos tecnológicos, la orientación vocacional apoyada en medios digitales y la percepción sobre las oportunidades laborales futuras. conclusión. Se determina que la elección de carrera es un proceso complejo, condicionado por variables personales, sociales, económicas y tecnológicas. La tecnología educativa y la innovación pueden convertirse en herramientas estratégicas para fortalecer la orientación vocacional y la pertinencia de las decisiones académicas, siempre que se integren de forma planificada a las políticas institucionales y al quehacer pedagógico. El estudio aporta evidencias empíricas que pueden servir de base para diseñar programas de acompañamiento y estrategias de orientación universitaria con un enfoque inclusivo y tecnológicamente actualizado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alarcón Montiel, E., (2019). Elección de carrera: motivos, procesos e influencias y sus efectos en la experiencia estudiantil de jóvenes universitarios de alto rendimiento académico. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, https://www.redalyc.org/journal/340/34065218004/html/

Cano, M. (2008). Motivación y elección de carrera. Revista Mexicana deOrientación Educativa. 22(39), 6-9. . https://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1665-75272008000100003

Cárdenas Chávez, S., Hernández Reyes, F., & Piña Gutiérrez, M. (2021). Factores que inciden en la elección de una carrera universitaria. PsicoEducativa: reflexiones y propuestas. https://psicoeducativa.iztacala.unam.mx/revista/index.php/rpsicoedu/article/view/128/384

Edel Navarro, R. (2023). El rendimiento académico: concepto, investigación y desarrollo REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar

Madrid, España. https://www.redalyc.org/pdf/551/55110208.pdf

Gómez, J. (2023). Factores que Influyen en la Elección de la Carrera Universitaria en Estudiantes de Educación Media Superior. Sapiencia Revista Científica Y Académica. 3(2), 161–181. https://doi.org/10.61598/s.r.c.a.v3i2.60.

Guzmán Ruiz, C., Durán Muriel, D., & Franco Gallego, J. (2009). Deserción en la Educación Superior Colombiana. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/articles-254702_libro_desercion.pdf

Hütt Herrera, H. (2012). Las redes sociales. Una nueva herramienta de difusión social social networks: a new difusión tool. 91 (2): 121-128. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://www.redalyc.org/pdf/729/72923962008.pdf .

Lobos Rivera, M., Rodríguez Vásquez, J. (2022). El factor económico como principal causa de deserción estudiantil universitaria en Centroamérica. Revista entorno,.E-ISSN: 2218-3345, ISNI 0000 0001 2113 0101 https://isni.org/isni/0000000121130101.

López Dorame, D., Norzagaray Benítez, C. (2018). Factores que influyen en la elección de carrera de estudiantes en Bachillerato. 23 (3) 249-259. Universidad de Sonora, Universidad de Kino. www https://.researchgate.net/publication/341105276_FACTORES_QUE_INFLUYEN_EN_LA_ELECCION_DE_CARRERA_DE_ESTUDIANTES_EN_BACHILLERATO_Factors_influencing_the_career_choice_of_students_in_high_school

Martinez Chairez, G., Torres Díaz, M., Ríos Cepeda, V. (2020) El contexto familiar y su vinculación con el rendimiento académico. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH, vol. 11, pp. 1-17, 2020. https://www.redalyc.org/journal/5216/521662150008/html/

Martínez Domínguez, M. (2018). Acceso y uso de tecnologías de la información y comunicación en México: factores determinantes. PAAKAT: revista de tecnología y sociedad, 8(14), 00002. https://doi.org/10.32870/pk.a8n14.316

Morales, P. (2012). Elaboración de Material Didáctico. Red Tercer Milenio Tlalnepantla. México. (PDF) ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (2013). Enfoques estratégicos sobre las tics en educación en américa Latina y el Caribe. Chile:oreal/UNESCO Santiago. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000223251

Portocarrero Gutiérrez, C., Zavaleta Llanos, N. (2022). Incidencia del factor Socioeconómico en la elección de carreras universitarias. SUMMA: Revista disciplinaria en ciencias económicas y sociales. 4(2). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8664284

Reyes García, G., Zalapa Lúa, E., López Pérez, O. (2021). Vivencias académicas y elección de carrera en estudiantes preparatorianos. 8(16) . httpswww.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/307

Toala Ponce, S., Galván Gracia, N., García Arroyo, H., Manchay Orbea, J., Ordoñez Ortiz, G. (2024). La influencia de factores socioeconómicos en la elección de carreras universitarias en la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas, Ecuador 4. https://www.researchgate.net/publication/377288115_La_influencia_de_factores_socioeconomicos_en_la_eleccion_de_carreras_universitarias_en_la_Universidad_Tecnica_Luis_Vargas_Torres_de_Esmeraldas_Ecuador

Publicado
2025-11-20
Cómo citar
Coronado Murga, O. R. (2025). Factores que Influyen en la Elección de la Carrera Universitaria: un Análisis Desde la Innovación y la Tecnología Educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 14481-14495. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20647
Sección
Ciencias de la Educación