El Rol de la Familia en la Formación Conductual de Niños con Trastorno de Conducta
Resumen
El presente estudio analiza el rol de la familia en la formación y manejo de la conducta de niños diagnosticados con trastorno de conducta, atendidos en el Centro de Desarrollo y Aprendizaje (CENDA); su propósito consiste en comprender cómo las dinámicas familiares, los estilos parentales y las pautas de crianza inciden en la manifestación de comportamientos disruptivos durante la infancia. Se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos que permitieron integrar la observación sistemática, las listas de cotejo y las encuestas aplicadas a veinte familias; el diseño adoptado fue descriptivo–transversal, orientado a reconocer patrones conductuales y relacionales. Los resultados revelan que la consistencia en la comunicación, el establecimiento de normas claras y la aplicación de refuerzos positivos contribuyen significativamente a reducir la impulsividad y la desobediencia; mientras que las familias con estructuras poco definidas, carencia de límites y escasa supervisión tienden a mantener comportamientos desafiantes y desorganizados. El análisis funcional permitió determinar que la búsqueda de atención y la evasión de demandas cognitivas operan como mecanismos de mantenimiento del comportamiento. En conclusión, se evidencia que el entorno familiar cumple un papel determinante en la regulación emocional y en la adquisición de habilidades adaptativas, siendo necesario fortalecer las competencias parentales desde una perspectiva psicoeducativa integral.
Descargas
Citas
Calderón Vanegas, Elizabeth Marlene, Castillo Pizarro, Vanessa Carolina, Araujo Chocho, Sandra Verónica, & Zuña Morocho, Mayra Teresa. (2025). Economía de fichas para el mejoramiento de la conducta en educación inicial. Revista InveCom, 5(2), e502052. Epub 15 de febrero de 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.13646111
Castro Rey, Margarita, & Vázquez Martín, Selma. (2020). Trastorno de conducta en el niño: en ocasiones se esconde algo más. Pediatría Atención Primaria, 22(85), 35-37. Epub 03 de agosto de 2020. Recuperado en 25 de octubre de 2025, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322020000100006&lng=es&tlng=es.
Chaverri Chaves, Pablo, & León González, Sara Paola. (2022). Promoviendo la capacidad de autocontrol en niñas y niños: conceptos y estrategias en contexto. Revista Innovaciones Educativas, 24(37), 119-132. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v24i37.4068
Flores Villagrán, Jessica Tatiana, & Shuguli Zambrano, Catherine Nataly. (2024). Conductas desadaptativas en niños de Ambato: un análisis de la influencia de los estilos parentales. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 9(2), 147-160. Epub 05 de diciembre de 2024. https://doi.org/10.33936/rehuso.v9i2.6295
García Santana, Silvia Lilibeth, & Briones Palacios, Yita Maribel. (2023). Principales dificultades de aprendizaje en estudiantes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Revista Cubana de Educación Superior, 42(2), . Epub 10 de mayo de 2023. Recuperado en 25 de octubre de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-43142023000200005&lng=es&tlng=es.
García-Paredes, F. I., & Mayo-Parra, I. (2025). FAMILIAS DISFUNCIONALES Y CONDUCTAS AGRESIVAS EN ADOLESCENTES. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(17), 1432–1444. Recuperado a partir de https://editorialibkn.com/index.php/Yachasun/article/view/803
Meléndez-Pál, Beatrix, Felipe-Castaño, Elena, & Chivo Moreno, José Francisco. (2023). Rutinas, Conductas y Ansiedad en la Infancia durante la Pandemia por COVID-19: Un Estudio Transcultural. Psykhe (Santiago), 32(2), 00101. https://dx.doi.org/10.7764/psykhe.2021.36143
Mendoza González, Brenda, & Villasana Hernández, Karen Nelly. (2024). Conductas externalizantes: tratamiento cognitivo-conductual en escenarios escolares. Ciencia ergo sum, 31, e230. Epub 04 de agosto de 2025. https://doi.org/10.30878/ces.v31n0a15
Palacios Madero, María Dolores, Suárez Granda, Sandra Soledad, Conforme Zambrano, Elsa Gardenia, Arpi Peñaloza, Nube del Rocío, Coronel Segovia, Adriana Marcela, Fernández Ortiz, José Ignacio, & Mora Pineda, Andrés Mauricio. (2024). Explorando la estructura parental: establecimiento de normas y límites parentales en la infancia. Liberabit, 30(2), e931. Epub 01 de julio de 2024. https://doi.org/10.24265/liberabit.2024.v30n2.931
Palazón-Azorín, I. (2021). Papel del pediatra en el manejo de las conductas disruptivas infantiles. Revista Isciii. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322021000400021&script=sci_arttext
Pillpe, Guillermo Romani, Macedo Inca, Keila Soledad, Ore Choque, Marina Kelibe, Soto Loza, Giuliana Edith, & Lengua Sotelo, María Ysabel. (2025). REVISIÓN SISTEMÁTICA: FUNDAMENTOS Y EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DEL LENGUAJE EN NIÑOS. Aula Virtual, 6(13), e393. Epub 19 de junio de 2025. https://doi.org/10.5281/zenodo.15057054
Pino-Vela, Jenny Alexandra, Guanuchi-Malla, Yonder Antonio, & Ponce-Guerra, César Eduardo. (2024). Influencia de la disfuncionalidad familiar en niños con conductas agresivas. Escritos de Psicología (Internet), 17(1), 1-9. Epub 02 de mayo de 2025. https://dx.doi.org/10.24310/escpsi.17.1.2024.16845
Ruiz Santander, Carmen Paulina, & Ramírez Soria, Angel Luis. (2021). El entorno familiar y el comportamiento de los niños en tiempos de pandemia. EduSol, 21(76), 173-187. Epub 13 de julio de 2021. Recuperado en 29 de octubre de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-80912021000300173&lng=es&tlng=es.
Salto Cubillos, Mónica Alexandra, Calle García, Tania Monserrath, Segarra Figueroa, Omar Paul, & Tapia Urgiléz, Johana Fernanda. (2024). Desarrollo infantil de 0 a 5 años desde una perspectiva contemporánea y reflexiva. Revista Scientific, 9(31), 22-45. Epub 03 de febrero de 2025. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2024.9.31.1.22-45
Tinitana Vicente, Mayra Alejandra, Morales Bravo, Nicole Janine, & Villavicencio Aguilar, Carmita Esperanza. (2023). Estilos de crianza y conductas disruptivas en niños en tiempos de pandemia. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 25(25), 45-68. Recuperado en 25 de octubre de 2025, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-081X2023000100005&lng=es&tlng=es.
Tous Rico, Isaac David, Vergara, María Royert, Lara, Angie Vega, & Acosta, Kelly Romero. (2023). Asociación entre las actitudes parentales hacia la crianza, problemas emocionales y problemas de conducta en población infantil de Sincelejo, Colombia. Psicología desde el Caribe, 40(2), 193-209. Epub October 12, 2023. https://doi.org/10.14482/psdc.40.2.115.741
Trejos Barris, Natalia, Rubiales, Josefina, & García Labandal, Livia. (2023). Estrategias conductuales en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista: una revisión sistemática. Actualidades en Psicología, 37(134), 17-39. https://dx.doi.org/10.15517/ap.v37i134.51016
Valarezo Encalada, Charly Marlene, Celi Rojas, Sonia Zhadira, Rodríguez Guerrero, Diana Belén, & Sánchez Gahona, Viviana Catherine. (2020). Caracterización general y evolución de la personalidad en la primera infancia. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 4(16), 469-482. Recuperado en 29 de octubre de 2025, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642020000400010&lng=es&tlng=es.
Valdés Cabello, Elsa, Spencer-Contreras, Rosario, & Cárcamo, Rodrigo A.. (2023). Impacto del padre en el desarrollo de la conducta prosocial de niños y niñas durante la primera infancia: una revisión sistemática. Terapia psicológica, 41(3), 301-325. https://dx.doi.org/10.4067/s0718-48082023000300301
Vargas, R. H. (2023). Pautas de crianza y su relación con los problemas de conducta infantil en contextos iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Psicología. Recuperado de https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/2771
Vaz, Aline Francine C., Figueredo, Larissa Z. P., & Motta, Alessandra B.. (2020). Behavior problems, anxiety, and social skills among kindergarteners. Psicologia: teoria e prática, 22(1), 185-207. https://doi.org/10.5935/1980-6906/psicologia.v22n1p185-207
Vega Ojeda, Milena Fernanda. (2020). Estilos de Crianza Parental en el Rendimiento Académico. Podium, (37), 89-106. https://doi.org/10.31095/podium.2020.37.7
Vásquez Caballero, Cindy Verónica. (2025). Problemas de conducta y estrategias de intervención utilizadas por profesores de escuelas de Chillán, Chile. Educación, 34(66), 133-154. Epub 18 de marzo de 2025. https://doi.org/10.18800/educacion.202501.a007
Derechos de autor 2025 Karina Claret Albornoz Parra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

