El Presupuesto como Herramienta de Gestión Financiera para la Toma de Decisiones en Empresas Comerciales de Electrodomésticos en la Ciudad de Machala

  • Alexander Jesus Reinoso Guzman Universidad Técnica de Machala
Palabras clave: presupuesto, gestión financiera, toma de decisiones, empresas comerciales

Resumen

Este estudio se centra en el presupuesto como una herramienta clave para la gestión financiera y la toma de decisiones en empresas de electrodomésticos en Machala. Se identificó la necesidad de mejorar las prácticas de planificación y control presupuestario, especialmente en un entorno competitivo y con ciertas limitaciones administrativas. La investigación utilizó un enfoque mixto, con un diseño no experimental y un corte transversal, aplicando cuestionarios a los responsables financieros de quince empresas. El análisis combinó estadísticas descriptivas y categorización cualitativa para evaluar cómo se aplica el presupuesto, su relevancia y las barreras que enfrenta. Los resultados revelan que el 73,3% de las empresas elabora presupuestos formales, siendo el presupuesto maestro el más común; se reconoce su utilidad para optimizar recursos y anticipar problemas. Sin embargo, aún existen limitaciones como la falta de información, la escasez de personal capacitado y la resistencia al cambio. En conclusión, el presupuesto es fundamental para la sostenibilidad empresarial, y se recomienda fortalecer la cultura presupuestaria, capacitar al personal y utilizar herramientas tecnológicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alzamora, J., Luperdi, J., & Velasco, M. (2024). Presupuesto y Toma de Decisiones en las Organizaciones 2019-2024: Revisión bibliográfica. Polo del conocimiento, 9(5), 1092-1110. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/7184-37278-1-PB.pdf

Buñay, B., & Cejas, M. (2025). Estrategias de gestión pública para la elaboración del presupuesto en el GAD Provincial de Chimborazo. Reincisol, 4(7), 525-548. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-EstrategiasDeGestionPublicaParaLaElaboracionDelPre-9951865.pdf

Calle, A., & Reyes, V. (2024). PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA E INFORMACIÓN FINANCIERA EN EL GAD PARROQUIAL EL ANEGADO. Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas, 27(4), 506-518.

Caminos, W., Guashca, L., & Tierra, L. (2024). El presupuesto como instrumento de control financiero del Ecuador. Polo del conocimiento, 9(4), 419-439. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/6941-35896-1-PB.pdf

Colcha, R., Yambay, E., Chávez, Z., & Ortega, J. (2023). El Presupuesto Público como Herramienta de Gestión de la Política Económica. Polo del conocimiento, 8(7), 304-324. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-ElPresupuestoPublicoComoHerramientaDeGestionDeLaPo-9234501.pdf

Haro, A. C., Ruiz, J., & Caicedo, J. (2024). Tipos y clasificación de las investigaciones. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(2), 956. https://doi.org/https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1927

Jarrín, M., & Ormaza, J. (2021). Gestión de calidad para el sector de electrodoméstico. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 362-389. https://doi.org/https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1296

León, Y., Miranda, Y., & Marqués, M. (2024). La Gestión Integrada. Tendencias actuales y perspectivas de mejoramiento. Avances, 26(1), 117-136. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-LaGestionIntegradaTendenciasActualesYPerspectivasD-9269995.pdf

Parra, L., & Navarrete, J. (2023). El presupuesto como herramienta de gestión financiera para la toma de decisiones en el Instituto Superior Universitario Almirante Illingworth. Revista ECA Sinergia, 14(3), 105-113. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5885/588575738009/588575738009.pdf

Pereira, H. (2023). LOS PRESUPUESTOS FINANCIEROS: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A FUTURO. REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES, 10(3), 18 - 40. Obtenido de https://revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/3465/3559

Rodríguez, A., & Pilligua, L. (2025). El presupuesto como herramienta de gestión financiera para la toma de decisiones empresarial. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa, 8(15), 514-525. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/407-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1787-1-10-20250320%20(1).pdf

Rojas, J., & Sánchez, D. (2021). Presupuesto operacional y gestión gerencial. Una mirada en la agroindustria de Sogamoso, Boyacá. Económicas CUC, 42(2), 205–218. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-PresupuestoOperacionalYGestionGerencialUnaMiradaEn-8445014.pdf

Santillán, C., Narváez, C., & Ormaza, J. (2020). Presupuesto de operación y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en empresas manufactureras. Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología, 6(2), 584-614. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-PresupuestoDeOperacionYSuIncidenciaEnLaTomaDeDecis-8316330.pdf

Señalin, L., Olaya, R., & Herrera, J. (2020). Gestión presupuestaria y planificación empresarial: algunas reflexiones. Revista Venezolana de Gerencia, 25(92), 1704 - 1712. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29065286026/29065286026.pdf

Villena, O., & Guerrero, C. (2021). Gestión de cobranzas en empresas comercializadoras de electrodomésticos: Caso Marcimex, Ecuador. Polo del conocimiento, 6(9), 815-836. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-GestionDeCobranzasEnEmpresasComercializadorasDeEle-8094611.pdf

Publicado
2025-11-28
Cómo citar
Reinoso Guzman, A. J. (2025). El Presupuesto como Herramienta de Gestión Financiera para la Toma de Decisiones en Empresas Comerciales de Electrodomésticos en la Ciudad de Machala. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(6), 704-714. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i6.20886
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas