Estrategias didácticas para mejorar la expresión oral de niños y niñas en la edad escolar
Resumen
El propósito de este artículo ha sido analizar las estrategias didácticas para mejorar la expresión oral de los niños y niñas en edad escolar, para lo cual se ha desarrollado una búsqueda de información secundaria en diversas plataformas teniendo en cuenta las variables planteadas, en relación a esta búsqueda. . Se han identificado 737 documentos de los cuales se seleccionaron 38 documentos de los cuales se extrajo la información utilizada para esta investigación. Los resultados indicaron que el 66% de los documentos indican que las estrategias de enseñanza son las más importantes y el 34% menciona que son estrategias de aprendizaje, por otro lado la expresión oral el 47% de los artículos indica que la principal característica principal es la pronunciación, el 32% sintaxis, 21% vocabulario.
Descargas
Citas
Angulo, M. (2018). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes de Ingeniería Industrial en la Universidad Alas Peruanas – Filial Ica, 2018. Universidad Alas Peruanas. https://hdl.handle.net/20.500.12990/8541
Banco Mundial. (2022). Educación . Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/topic/education/overview
Blanco, A., España , E., y Franco, A. (2017). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento crítico en el aula de ciencias. Ápice, 1(1), 107-115. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/19977
Cáceres, I. (2020). Educación en el escenario actual de pandemia. Utopía y Praxis Latinoamericana, 25(5), 11-12. https://www.redalyc.org/journal/279/27963984001/27963984001.pdf
Cardozo, R., Enrique , J., y Fernández , F. (2018). Estrategia didáctica, mediada por TIC, para mejorar las competencias lectoescritoras en estudiantes de primero de primaria. Saber, Ciencia y Libertas, 13(2), 1-5. https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&profile=ehost&scope=site&authtype=crawler&jrnl=17947154&AN=133679019&h=4KVODNEdVwEs9yJL%2FYNut9p7T11MHGsg5n%2BVlOzNuj0GMvR1zWeHlCWSEG%2F%2FDJHHCKAoWdiO6aIqgKvJ1TJPXw%3D%3D&crl=c
Castillo , S. (2018). Estrategias de enseñanza y el aprendizaje significativo en estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa CEAUNE - LA CANTUTA – 2018. Universidad La Cantuta. https://hdl.handle.net/20.500.12692/21905
Ccollana , L. (2018). Estrategias didácticas para el logro de aprendizajes de ciencia y ambiente en educación básica alternativa. Universidad Cesar Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/12604
Celi, S., Sánchez, V., Quilca , M., y Paladines , M. (2021). Estrategias didácticas para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de educación inicial. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 826-842. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2616-79642021000300826&script=sci_arttext
Chávez , S., Macías, E., Velázquez, V., y Vélez, D. (2017). La Expresión Oral en el niño preescolar. Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, 5(9), 1-3. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/xikua/article/download/2240/4415?inline
Cruz, D. (2020). Expresión oral: una problemática por abordar. SCIÉNDO, 23(4), 293-298. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3202
Cruz, D. (2020). Expresión oral: una problemática por abordar. SCIÉNDO, 23(4), 293-298. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/3202
Durango, M. (2019). Estrategias didácticas para el aprendizaje significativo de la lengua extranjera usando las TIC en la Institución Educativa Bolivariano. Universidad de la Sabana. http://hdl.handle.net/10818/35576
Espinosa, A. (2020). Desafíos de la educación superior en tiempos de pandemia: la contingencia inesperada. La humanidad a prueba, 1(25), 1-3. https://www.researchgate.net/profile/Abigail-Rodriguez-Nava/publication/346642075_COVID-19_La_humanidad_a_prueba/links/5fd52c1445851553a0b15466/COVID-19-La-humanidad-a-prueba.pdf#page=26
Freire, E., y Leyva, N. (2020). Educación intercultural en el Ecuador:. Una revisión sistemática. Revista de ciencias sociales, 26(2), 275-288. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7599945
Mendoza, C. (2021). Las habilidades sociales para mejorar la expresión oral en estudiantes del primer grado de educación primaria. Polo Del Conocimiento, 6(12), 1118-1147. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3428
Níkleva, D., y López, M. (2019). El reto de la expresión oral en Educación Primaria: características, dificultades y vías de mejora. Educatio siglo XXI, 37(2), 9-32. https://revistas.um.es/educatio/article/view/399141
Núñez, L., Gallardo, D., Aliaga, A., y Diaz, J. (2020). Estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Revista eleuther, 22(2), 31-50. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-45322020000200031
Oliva, H. (2020). La Educación en tiempos de pandemias. Researchgate. net, 1(15), 1-2. https://www.researchgate.net/profile/Herberth-Alexander-Oliva/publication/340270478_La_Educacion_en_tiempos_de_pandemias_vision_desde_la_gestion_de_la_educacion_superior/links/5e8139f292851caef4ac9bf8/La-Educacion-en-tiempos-de-pandemias-vision-desde-la-g
Orellana , C. (2017). La estrategia didáctica y su uso dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto de las bibliotecas escolares. E-Ciencias de la Información,, 7(1), 134-154. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-41422017000100134&script=sci_arttext&tlng=pt
Oseda , D., Mendivel , R., y Angoma, M. (2020). Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias y pensamiento complejo en estudiantes universitarios. Sophia, colección de Filosofía de la Educación, 1(29), 235-259. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S1390-86262020000200235&script=sci_arttext
Pérez, A., y Ruiz, R. (2020). Comunicación y Educación en un mundo digital y conectado. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 18(2), 1-15. https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/1580
Ribadeneira , F. (2020). Estrategias didácticas en el proceso educativo de la zona rural. Conrado, 16(72), 242-247. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000100242
Ribadeneira, F. (2020). Estrategias didácticas en el proceso educativo de la zona rural. Conrado, 16(72, 242-247. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000100242
Santiago, E., y Capitillo, J. (2017). Estrategias Didácticas para mejorar la Lectura y la Escritura. Revista Scientific, 2(6), 74-91. http://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/139
Vidal, M. (2020). Estrategias didácticas para la virtualización del proceso enseñanza aprendizaje en tiempos de COVID-19. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 34(3)., 1-4. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=100527
Zapata, E. (2020). Estrategias pedagógicas para desarrollar la capacidad de expresión oral. Revista Educación, 18(18), 145-157. http://revistas.unsch.edu.pe/index.php/educacion/article/view/179
Derechos de autor 2023 Guicela Beatriz Granda Uyaguari;Libia Azucena Granda Ullaguari;María José Albarracín Granda;Julia Margarita Granda Uyaguari

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.