Características Angiotomográficas de Aneurismas Intracraneales, Periodo 2020 - 2024 en Hospital Dr. Gustavo. a. Rovirosa

Palabras clave: aneurisma, escala de glasgow, hemorragia subaracnoidea, cefalea, hipertensión arterial

Resumen

Los aneurismas cerebrales pueden desencadenar complicaciones graves, es por ello por lo que la detección temprana es crucial para prevenir complicaciones que incrementen altas tasas de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Analizar las características de los aneurismas cerebrales de pacientes con diagnóstico por angiotomografía durante enero 2020 a mayo 2024 en el Hospital “Dr. Gustavo A. Rovirosa”.   Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. La población fueron los pacientes con diagnóstico de aneurisma cerebral del 2020 al 2024. Se realizo un censo de todos los expedientes que cumplieron con el diagnóstico. La captura y codificación de datos se realizó en una matriz de datos en Microsoft Excel, el análisis y representación gráfica se realizó en el software IBM SPSS Statistics. El análisis estadístico fue con tablas de frecuencia. Resultados: La investigación estuvo integrada por 33 pacientes, principalmente mujeres (63.6%), con edad promedio de 58 años. El tipo de aneurisma más frecuente fue el sacular. Se encontró una alta prevalencia de hipertensión arterial en más del 80% de los pacientes. Las mujeres tuvieron una mayor proporción en tipo y tamaño de aneurisma. En el mismo sentido, la hipertensión arterial fue más frecuente en mujeres.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cantero Alvin, M. (2013). Aneurismas Cerebrales. Eae Editorial Academia Espanola.
Hidalgo Acosta, J. A., Jiménez, G., Ruiz, C., Moreno, G., Álava, V., & Olvera, B. (2024). Manejo neuroquirúrgico clipaje vs espiral en aneurisma cerebral roto. Una revisión sistemática. Mediciencias UTA, 8(1).
Lantigua, H., Ortega-Gutierrez, S., Schmidt, J. M., Lee, K., Badjatia, N., & Agarwal, S. (2015). Subarachnoid hemorrhage: who dies, and why? Critical Care. 19.
Mailyn Pérez Pérez, R., Roque, D. R., Lázara, L., Martínez, A., Lidia, O., & Villalonga, R. (2018). Panorama actual del aneurisma cerebral. Enero-Abril), 14(1), 77–88.
Naranjo, V., & Hemorragia, M. (2016). Hemorragia subaracnoidea. Revista Medica de Costa Rica Y Centroamerica LXXIII, 619(221), 221–226.
Original, T. (2019). Caracterización demográfica y epidemiológica de aneurismas intracraneales en un hospital de Quito, Ecuador. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marin. https://doi.org/10.36015/cambios.v17.n2.2018.305
Pérez, P., Roque, R., Martínez, A., & Villalonga, R. (2018). Current panorama of brain aneurysm. Universidad Médica Pinareña, 14(1), 77–88.
Perfil clínico de los pacientes con aneurisma cerebral atendidos en el Hospital Carlos Andrade Marín. (2022). Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marin. https://doi.org/10.36015/cambios.v20.n2.2021.702
Rosildo, C., Betancourt, M., Rodríguez, S., & Barroso, L. (2022). Non-ruptured intracranial aneurysms in patients from Sancti Spíritus province. Gaceta Médica Espirituana, 24(3), 1–12.
Santana Bailón, E. J., Vega, C., Vega, M., Delgado, B., Castro, A., & González, D. (2020). Prevención y cuidados de los pacientes diagnosticados con aneurisma cerebral. RECIMUNDO, 4(1).
Vallejo-Saltos, V. H., & Sa, A.-R. (2022). Características del Aneurisma Cerebral. Una revisión bibliográfica. E-IDEA 40 Revista Multidisciplinar. 4.
Vargas-Urbina, J. F., Martinez-Silva, R. E., Saal-Zapata, G., & Rodriguez-Varela, R. (2023). Embolización de aneurismas múltiples en sesión única. ACTA MEDICA PERUANA, 40(2).
Vega, J., Gonzalez, D., Yankovic, W., Oroz, J., Guaman, R., & Castro, N. (2014). Aneurismas de la aorta torácica: Historia natural, diagnóstico y tratamiento. Revista chilena de cardiología, 33(2), 127–135.
Vera, V., Godoy, F., Viera Chicaiza, J. A., Flores, A., & Cando, S. (2023). Aneurismas intracraneales - Revisión bibliográfica en imagenología. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades. 4.
Wolman, D. N., Moraff, A. M., & Heit, J. J. (2022). Anatomy of the intracranial arteries. Neuroimaging Clinics of North America, 32(3), 617–636. https://doi.org/10.1016/j.nic.2022.04.007
Yoon, N. K., Mcnally, S., Taussky, P., & Park, M. S. (2016). Imaging of cerebral aneurysms: a clinical perspective. Neurovascular Imaging, 2.
Publicado
2024-11-21
Cómo citar
Merchan Naranjo, J. O., Alor Landero, G., & Leue Luna, M. M. (2024). Características Angiotomográficas de Aneurismas Intracraneales, Periodo 2020 - 2024 en Hospital Dr. Gustavo. a. Rovirosa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 9490-9512. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14332
Sección
Ciencias de la Salud