Educación inclusiva y TIC: prácticas pedagógicas para el rendimiento escolar de estudiantes con TDAH en instituciones públicas

Palabras clave: trastorno por déficit de atención e hiperactividad tdah, cnologías de la información y la comunicación tic, inclusión educativa, rendimiento académico, formación docente

Resumen

Este artículo revisa el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramienta educativa para estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El objetivo es analizar estrategias pedagógicas apoyadas en TIC que han mejorado el aprendizaje y comportamiento de estos estudiantes. Se realizó una revisión bibliográfica sistemática que incluyó estudios sobre herramientas digitales y programas interactivos específicos para el TDAH. Los hallazgos indican que la integración adecuada de TIC, junto con una estructura pedagógica clara, mejora el rendimiento académico y las habilidades sociales de los estudiantes con TDAH. Además, se destacan ventajas como la personalización del aprendizaje, el aumento de la motivación y la mejora de la atención y memoria. Sin embargo, para lograr resultados óptimos, se necesita una adecuada formación docente y una infraestructura tecnológica idónea.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Andrade, P. A. B., Benavides, N. C. C., & Cevallos, P. A. E. (2023). El uso de dispositivos tecnológicos como herramientas didácticas inclusivas en niños con discapacidad. RECIAMUC, 7(1), Article 1.
https://www.reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/1085/1697
Bravo, H. M. T., Zambrano, C. K. M., Merchán, V. V. M., & Franco, A. M. (2024). Educación inclusiva, las tic, tendencias y perspectivas en Ecuador. Conocimiento global, 9(1), Article 1. https://conocimientoglobal.org/revista/index.php/cglobal/article/view/352
Bricio, D. R. S., Salas, C. A. M., Mora, M. de F. G., Sánchez, L. P. C., & Baque, L. G. A. (2024). Estrategias de Inclusión en Estudiantes con Déficit de Atención (TDAH) y su Impacto en el Rendimiento Escolar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), Article 3. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11174
https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11174/16385
Cacheiro, G. M. L. (2018). Educación y tecnología: estrategias didácticas para la integración de las TIC. Editorial UNED.
https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=KG5aDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT5&dq=estrategias+educativas+aplicaci%C3%B3n+de+las+tics&ots=OwUSLzbqPy&sig=Z4L8RtMxCeC_daZTNmTkiXR82rE&redir_esc=y#v=onepage&q=estrategias%20educativas%20aplicaci%C3%B3n%20de%20las%20tics&f=false
Campos Soto, María Natalia. Implementación y mejora de procesos lectoescritores en alumnos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) basadas en la animación 3D. Granada: Universidad de Granada, 2021.
https://digibug.ugr.es/flexpaper/handle/10481/69841/74965(1).pdf?sequence=4&isAllowed=y
Castillo Armijo, P. E., Henríquez Sepúlveda, C. E., Hernández Aburto, J. V., Montoya Castro, V. A., & Salgado Lecaro, Y. D. R. (2021). Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, diagnóstico, tratamiento y posibilidades. Revista Enfoques Educacionales, 18(1), 40. https://doi.org/10.5354/2735-7279.2021.61695
https://enfoqueseducacionales.uchile.cl/index.php/REE/article/view/61695/67832
Centurión, M. L. R., & Román, M. E. R. (2023). Implementación de la inteligencia artificial (IA) en la educación inclusiva: Una contribución a su estudio. Kuaapy Ayvu, 14(14), Article 14.
Díaz, B. M. R., Gutiérrez, P. C. R., Armendáriz, S. Y. H., & Félix, E. E. A. (2024). (2024). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), Artículo 3.
Escobar, D. R. P., Rodriguez, C. A. T., Añapa, C. S., Rivas, N. E. G., & Navas, F. J. B. (2023). Estrategias Metodológicas que Benefician a Estudiantes con TDAH. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), Article 6. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9014
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9014/13438
Fernández Batanero, J., Montenegro-Rueda, M., Fernández Cerero, J., & García-Martínez, I. (2022). Educational technology research and development, 70, 1-20.
Hijós, A. Q., & Cosculluela, C. L. (2022). Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje. Ediciones Octaedro.
https://books.google.com.co/books?id=nCpdEAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
Lora, M. C. P., Medina, J. D. P., & Padilla, A. D. C. (2022). Herramientas tic en estudiantes con TDAH: Revisión de caso. Acta ScientiÆ InformaticÆ, 6(6), Article 6. https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/3131/5019
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15391523.2015.1047698
McMahon, D. D., & Walker, Z. (2019). Leveraging Emerging Technology to Design an Inclusive Future with Universal Design for Learning. Center for Educational Policy Studies Journal, 9(3), 75-93. https://doi.org/10.26529/cepsj.639
https://www.cepsj.si/index.php/cepsj/article/view/639/360
Nuez, B. L. de la, & Aguirre, I. O. (2001). Estrategias educativas para el uso de las nuevas tecnologias de la informacion y comunicación. Revista Iberoamericana de Educación, 25(1), Article 1. https://doi.org/10.35362/rie2513008
https://rieoei.org/RIE/article/view/3008/3911
Paredes, D. del R. U., Paredes, M. J. U., Chichande, D. A. R., & Villacis, M. I. V. (2024). Desarrollo de un entorno educativo inclusivo para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. South Florida Journal of Development, 5(3), e3729. https://doi.org/10.46932/sfjdv 5n3-017
https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/view/3729/2736
Piaget, J. (1954). The Construction Of Reality In The Child (1.ª ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9781315009650
Pozo, D. C. F., Castellanos, N. F. A., Carvajal, L. I. N., Drouet, E. M. R., & Crespin, E. E. C. (2023). Recursos digitales para fortalecer el aprendizaje de niños con TDAH. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), Article 2. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5902
https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5902/8949
Quintero, J., Baldiris, S., Rubira, R., Cerón, J., & Velez, G. (2019). Augmented Reality in Educational Inclusion. A Systematic Review on the Last Decade. Frontiers in Psychology, 10. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.01835
https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2019.01835/full
Robles Villalba, F. J., & Reyes Moreno, R. (2024). Evaluando el impacto de las TIC’s en estudiantes con TDAH. UNACIENCIA: Revista de Estudios e Investigaciones, 17(32), 68-83. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9559823
Rodríguez, A. J. (2021). Desarrollo de la comprensión lectora en niños con TDHA a través de las TIC. Know and share psychology, 2(3), Article 3. https://doi.org/10.25115/kasp.v2i3.5849
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/KASP/article/view/5849/5277
Vega Rivera., G. A. (2024). Impacto del TDAH en el aprendizaje de estudiantes en edad escolar: Una revisión sistemática. Revista San Gregorio, 1(57), 199-219.
https://doi.org/10.36097/rsan.v1i57.2329
https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2329/1644
Vega-Gea, E., Calmaestra, J., & Ortega-Ruiz, R. (2021). Percepción docente del uso de TIC en la Educación Inclusiva: [Teacher perception on the use of ICT in inclusive Education]. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 62, 235-268. https://doi.org/10.12795/pixelbit.90323
https://institucional.us.es/revistas/PixelBit/62/08_90323.pdf
Vera, M. M. S. (2023). Los desafíos de la Tecnología Educativa. RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa, 1-5. https://doi.org/10.6018/riite.572131
https://revistas.um.es/riite/article/view/572131/342901
Viera, N. R. G., & Bonilla, P. J. S. (s. f.). Tratamiento del TDAH a través del uso de las TIC en la Educación: Revisión Bibliográfica.
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/23494/Tratamiento%20del%20TDAH%20a%20traves%20del%20uso%20de%20las%20TIC%20en%20la%20Educacion%20Revision%20Bibliografica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vygotsky, Lev (1978) - Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, Mass.; Londres: Harvard University Press
https://archive.org/details/mindinsocietydev00vygo
Publicado
2024-11-22
Cómo citar
Rubiano Caballero, M. L., & Lozano Zarate, Y. Y. (2024). Educación inclusiva y TIC: prácticas pedagógicas para el rendimiento escolar de estudiantes con TDAH en instituciones públicas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(5), 9857-9878. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14364
Sección
Ciencias de la Educación